

Secciones
Servicios
Destacamos
BENJAMÍN BLANCO
Viernes, 16 de noviembre 2012, 01:32
'Cantos de Valpiedra' y 'Finca Valpiedra Reserva', dos vinos de cine, o mejor dicho, de serie de televisión, 'Gran Reserva', que está actualmente rodando su tercera temporada y que comenzará a emitirse en enero del 2013. Dos vinos nacidos en Finca Valpiedra, lugar donde se rueda esta serie de Televisión Española y que ayer se presentaron en el Hotel Ciudad de Cenicero, de la mano de la bodega riojana. A la hora de elegir exteriores, la productora de la exitosa serie televisiva no podía encontrar mejor escenario: 80 hectáreas de viñedo situadas en un espectacular meandro sobre el río Ebro, el pago que da vida a los viñedos de los Cortázar y los Reverte, las dos familias enfrentadas en la ficción.
El Hotel Ciudad de Cenicero organizó ayer una jornada gratuita donde dio a conocer estos viñedos de Fuenmayor y sus vinos en la jornada titulada 'Descubriendo vinos con historia', una actividad que se enmarca dentro de la nueva etapa abierta por la actual gerencia del hotel, que ha comenzado apostando por el enoturismo y el turismo experiencial con el objetivo de hacer vivir al turista auténticas experiencias del mundo del vino y de la gastronomía riojanas, de la mano del grupo Walking On Wine.
Microclima y tipo de suelo
Las excepcionales condiciones de Finca Valpiedra derivan de su microclima y del tipo de suelo, formado por un manto de cantos rodados y piedras calizas que dan nombre a los vinos. Estas piedras retienen el calor y la humedad protegiendo y alimentando la vid. El resultado es una nueva forma de entender los vinos de Rioja, vinos modernos, elaborados a partir de un fruto cuidadosamente seleccionado en el viñedo que rodea a la bodega, un edificio que se inauguró en 1999.
La cata
La cata de los dos vinos de Finca Valpiedra estuvo dirigida por Pedro León, director comercial de esta bodega centenaria de Rioja. Precisamente, León habló de los orígenes de la bodega de las manos de la familia Martínez Bujanda, una saga que actualmente cuenta con cinco bodegas, cada una con viñedo propio.
El primer vino catado fue el crianza Cantos de Valpiedra. Un cien por cien tempranillo elaborado a partir de uvas de cepas con 23 años. El vino ha pasado 14 meses en barrica (70% roble francés y 30% roble americano). La añada que pudieron catar unas cincuenta personas fue la del 2009. Como explicó León, este vino lleva bastante tiempo de reposo en botella lo que lo hace más elegante: «Si la seda se pudiera beber tendríamos la misma sensación», dijo.
El otro vino catado fue el reserva Finca Valpiedra del año 2007, un vino que tiene la particularidad de su composición: 92% tempranillo, 6% graciano y 2% Maturana Tinta (sólo cinco o seis vinos de Rioja se elaboran con esta variedad).
Pedro León recordó que el vino es para compartir, como las buenas historias de la serie 'Gran Reserva', porque ¿qué nuevos conflictos enfrentarán a los Reverte y a los Cortázar? La respuesta en enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.