![«Las matemáticas tienen una gran expresión para conocer el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201211/09/fotos/9336133.jpg)
![«Las matemáticas tienen una gran expresión para conocer el mundo»](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201211/09/fotos/9336133.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E.E.
Viernes, 9 de noviembre 2012, 01:46
Con el título 'Ciencia en La Luna', la Semana de la Ciencia de la UR ha programado tres sesiones dominicales (a las 20.00) en el café 'La Luna' (Bretón de los Herreros, 54). La primera, titulada 'Números grandes, enormes, descomunales y desorbitados', la impartirá el próximo domingo el profesor de la UR Eduardo Sáenz de Cabezón.
-Su charla arranca con un reto.
-Sí, plantearé a dos voluntarios escribir el número más grande posible en diez segundos. El infinito no vale.
-¿Cuál puede ser?
-Pues la gente suele usar exponentes. El 9 elevado a 9, elevado a 9.... En la charla hablo de los números con exponentes y trataré de que se visualice lo que es un billón.
-¿Cómo?
-Propongo la idea de gastar un millón de euros al día, que no es fácil. Si uno hubiera empezado a hacerlo el día que nació Jesucristo, todavía no habría alcanzado el billón de euros. A partir de ahí introduzco anotaciones históricas y doy el salto a números que están muchísimo más allá de cualquier cifra que podamos escribir con exponentes. Eso tiene que ver con los orígenes de la computación, en realidad la protagonista de esta charla.
-Nuestra vida cotidiana está plagada de números pero no somos consciente de ello.
-Pero además de estar plagada, los números y las matemáticas son una de las formas de cómo nosotros entendemos la naturaleza y la vida.
-A pesar de ello contemplamos las matemáticas como un 'hueso' ya desde nuestros años escolares.
-Ahí hay algo importante, cómo se enseñan o cómo se encajan dentro del sistema educativo. Tenemos un sistema quizá demasiado enfocado a capacitarnos para hacer cosas y no a enriquecer nuestra manera de pensar. Y al final, las matemáticas se convierten en operaciones, en aprender una regla detrás de otra, y sin embargo tienen una belleza intrínseca y una capacidad de expresión muy grande para conocer el mundo y conocernos a nosotros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.