Borrar
Conferencias y una exposición en  las XI Jornadas Micológicas de Verpa
CULTURA

Conferencias y una exposición en las XI Jornadas Micológicas de Verpa

En colaboración con la Fundación Caja Rioja, se desarrollarán en el centro Caja Rioja-Gran Vía hasta el domingo 11 de noviembre

B.B.

Miércoles, 7 de noviembre 2012, 02:12

La Fundación Caja Rioja y el Grupo Verpa organizan desde hoy las XI Jornadas Micológicas de Otoño, una cita ya habitual en estas fechas, y que se desarrollarán en el centro Caja Rioja-Gran Vía hasta el domingo 11 de noviembre. Las jornadas están formadas por tres conferencias, una salida al campo para recolectar setas y una exposición micológica que tendrá lugar el domingo 11 en los soportales de Gran Vía, 2, junto al centro de Caja Rioja.

La primera conferencia tendrá lugar hoy, a las 20 horas, con la participación del experto Luis Zúñiga, que hablará sobre 'El clima que viene'. Una interesante conferencia teniendo en cuenta la importancia del clima, ahora tan variable, en la proliferación de setas y hongos.

La segunda charla tendrá lugar mañana jueves 8, también a las 20 horas, y que será impartida por Agustín Caballero con el título 'Setas blancas'. Las setas están entre los muchos alimentos que podrían tener un papel importante en mantener la salud del sistema inmunológico. Ahora, científicos patrocinados por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han realizado estudios con modelos animales y cultivos de células que han mostrado que las setas de botón blancas aumentaron la actividad de células esenciales en el sistema inmunológico.

El viernes 9 de noviembre será el turno de José Antonio Muñoz quien disertará sobre 'Los hongos y la diversidad'.

El sábado día 10, las jornadas ofrecen dos citas: a las 9.00 horas habrá una salida de socios al campo para recolectar especies; a partir de las 18 horas, tendrá lugar la selección de muestras en el centro cultural Caja Rioja-Gran Vía y su clasificación para la exposición, que tendrá lugar al día siguiente, domingo, de 11 a 14.30 horas en los soportales de la Gran Vía.

Visión científica

Precisamente, con motivo de estas jornadas, el Grupo Verpa ha hecho público un comunicado en el que hacen mención a las noticias aparecidas recientemente en los medios de comunicación «donde hemos visto, durante el mes de octubre, titulares como 'Los montes están sembrados', 'A por setas', 'Congelar setas', 'La enogastronomía se une a la micología en unos talleres para todos', encabezamientos que orientan, a nuestro parecer, más hacia la recolección y la gastronomía que hacia la formación y sensibilización que deberían transmitirse».

En el comunicado también hacen referencia al 'boom' por recolectar setas: «Del mismo modo, se puede apreciar que al considerarse, cada vez más, a los hongos silvestres comestibles como un recurso socioeconómico que puede generar rentas, el número de actores y/o sectores presentes viene incrementándose y podemos ver como interesados en el tema a municipios, propietarios de terrenos, explotaciones forestales, industria, turismo, asociaciones, investigadores e incluso la Universidad».

«Como veis -sigue el comunicado- el interés por el estudio de los hongos está cambiando y estamos pasando de una visión científica a otra más económica. Esperemos que esta nueva forma de gestión de la naturaleza no entre en conflicto con ella y nos siga permitiendo disfrutarla», concluyen desde Verpa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Conferencias y una exposición en las XI Jornadas Micológicas de Verpa