Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Martes, 30 de octubre 2012, 01:26
La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, fue la encargada de abrir el fuego y comparecer en el Parlamento regional para explicar y defender las cuentas de su Consejería para el próximo ejercicio, que ascienden a 55,37 millones de euros, el 2,4% menos que en el 2012. En la sede parlamentaria Arruga abogó por consolidar un nuevo modelo de administración pública, basado en el equilibrio y la estabilidad presupuestaria como principios «irrenunciables» y que garantizan la prestación de unos servicios públicos de calidad, informó Efe.
Entre las novedades que apuntó, destaca el fondo de contingencia, dotado con cinco millones y destinado a necesidades imprevistas, inaplazables y de carácter no discrecional y, la incorporación a su departamento de la Dirección General de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que sustituye a la Agencia del Conocimiento.
Esta dirección general pondrá en marcha un plan estratégico para contribuir a la contención del gasto y mejorar la eficacia y productividad del personal al servicio del Gobierno regional.
Además se desarrollarán proyectos para mejorar la administración electrónica y se trabajará en el proyecto 'Dato abierto La Rioja', que pondrá a disposición de los ciudadanos datos de carácter público de ámbitos diversos del Gobierno de La Rioja.
Arruga también apuntó que las Cuentas del 2013 contemplan el cobro de las pagas extraordinarias a los empleados públicos de la administración autonómica y que su Consejería trabaja con entidades financieras para habilitar financiación al sector privado, como una de las mejores medidas para contribuir a la reactivación económica y generación de empleo.
Agravan la crisis, dice el PSOE
En una nota de prensa, el grupo socialista, aseguró que el Gobierno regional ha recortado ocho millones de euros en empleados públicos y solo 200.000 en altos cargos y cree que el presupuesto presentado por Arruga generará más recesión, más paro y un mayor agravamiento de la crisis.
Desde el PR, Miguel González de Legarra, señaló que abandonan a las personas y solo atienden las necesidades de los bancos y los mercados ,y desde el PP, Carlos Cuevas los tildó de «realistas» por responder a la situación actual y no subir los impuestos además de sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.