Borrar
Público que acudió ayer a la presentación de las nuevas añadas de Rioja. :: NEWSPHOTOPRESS
Una gala capital para el Rioja
REGIÓN

Una gala capital para el Rioja

Más de un centenar de bodegas mostraron 270 vinos en el gran evento enológico que congrega a profesionales del sector Presentadas en Madrid las nuevas añadas de la Denominación

VALVANERA ARRÁIZ

Martes, 23 de octubre 2012, 14:45

No es muy común entrar en una sala en la que el número de clases de vino sea casi superior al de personas. Ayer, el Rioja era protagonista en la capital. Más de 100 bodegas de la región mostraron en el Salón de Novedades de Vino de Rioja las nuevas apuestas e innovaciones de la Denominación con 270 vinos distintos, todos ellos criados en barrica.

Alguno de los bodegueros no quiso perderse la cita. Entre ellos estaba Alberto Ojeda, de Bodegas Thalion, que acudía por primera vez al evento para dar a conocer su crianza y su reserva. «Es una iniciativa para dar a conocer los vinos de Rioja, ya no solo de las grandes empresas sino de las bodegas familiares como la nuestra», explicó Ojeda. Cuatro años después de sacar su primer vino, han llegado al Salón de Novedades desde Fuenmayor para mostrarse ante todo un público de expertos. «En épocas de crisis hay que apuntarse a todo», agregó el bodeguero, quien además comentó que son las exportaciones las que mantienen el nivel de ventas.

Otros que no quisieron perderse la cita fueron los dueños de las Bodegas Valenciso, que repiten un año más. «Lo mejor es catar vino de diferentes categorías», comentó Luis Valentín, uno de los propietarios de la bodega jarrera, quien añadió que «es muy divertido para los que somos bodegueros porque, generalmente, somos nosotros quienes estamos al otro lado de la barra».

A la larga lista de vinos que participaban, la bodega riojalteña colaboró con su reserva del 2006, buscando dar una buena imagen de sus vinos ya que, como apuntaron, «con la precaria situación económica, ahora es más necesaria que nunca».

Muchos profesionales de la hostelería, de la restauración y del mundo vinícola llegaron de toda la geografía española para conocer de primera mano los crianzas y reservas de Rioja que se presentaron en la cita madrileña. Quien seguramente pasaría a catar estos vinos es el sumiller Custodio Zamarra, que acudió al evento como invitado especial. «Este salón nos permite acercarnos un poco más a esta tierra», señaló Zamarra, ante de agregar: «Para mí hablar de Rioja significa hablar de equilibrio, elegancia y finura». El especialista destacó la buena calidad de las nuevas añadas presentadas en el Salón de Novedades.

Innovación dentro de la tradición

El presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, también estuvo presente en este evento vinícola. «Estamos consiguiendo lo que queríamos, mostrar la innovación del Rioja aunque siempre dentro de su tradición», señaló Pascual. A lo largo de la tarde esperaban que más de 600 personas pasasen por este Salón a probar las nuevas añadas. «El vino de Rioja nunca tiene que pasar, hoy en Madrid y mañana en otro sitio para seguir mostrándonos al exterior», comentó el presidente del Consejo Regulador de la DOC Rioja.

«En cuanto a calidad y precio, este es el mejor vino de España», aseguró Fernando Ezquerro, el presidente de la Federación de Cooperativas Vinícolas, quien destacó la necesidad de seguir mostrando los vinos fuera de la comunidad. «El esfuerzo tiene que ser mayor en momentos de crisis, esto es vital para un producto». Tampoco faltaron al evento personalidades como los diputados Conrado Escobar o César Luena.

Sin duda, en lo que todo el mundo estaba de acuerdo era en la gran calidad de los vinos y en la innovación del Rioja, que sigue adelante en España y, especialmente, en el mercado internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una gala capital para el Rioja