Borrar
COMARCAS

La huelga de Paradores para el puente del Pilar afecta en Calahorra a 40 trabajadores

I. Á.

Martes, 9 de octubre 2012, 02:14

El Parador de Turismo de Calahorra, al igual que el resto de instalaciones de la red hotelera estatal, está convocado a varias jornadas de huelga, que comenzarán los próximos 12 y 13 de octubre, coincidiendo con el fin de semana del puente del Pilar. La huelga, convocada por el Comité Intercentros de Paradores de Turismo y los sindicatos UGT y CCOO, se repetirá los días 2 y 3 de noviembre (que coincide con la celebración de Todos los Santos), 7 y 8 de diciembre (Constitución e Inmaculada) y 31 de diciembre y 1 de enero (Fin de Año).

Una de las cuestiones por las que los sindicatos han acordado ir a la huelga es la aplicación del Real Decreto 20/2012 a partir del próximo 1 de octubre, lo que conllevará la eliminación de la paga extra de Navidad, restricciones en los derechos sindicales; así como rebajas en las actuales garantías en materia de incapacidad temporal, los premios a la jubilación y los permisos retribuidos.

«No somos funcionarios»

Sin embargo, el desarrollo de estas medidas equipararía a los trabajadores de Paradores con los empleados públicos, cuando «nosotros no somos funcionarios», precisa el delegado de personal del Parador de Calahorra, Manuel Gómez.

«Tenemos bloqueado el convenio desde el año 2009, y además nos aplican el Real Decreto, por lo que no nos queda otra salida al no querer firmar ningún tipo de acuerdo», explica Gómez, quien, por otro lado, pide «disculpas a clientes y calagurritanos que se puedan ver afectados por esta huelga, que hemos tenido que convocar porque ya no nos queda otra salida». «Nos duele mucho tener que llegar a este extremo, ya que nuestro trabajo es la atención al público, pero no tenemos otra opción», insiste.

En la actualidad, el Parador de Calahorra cuenta con unos 40 trabajadores. Según su delegado de personal, en los últimos meses la plantilla se está viendo afectada por distintos recortes, como el hecho de que «ya no estamos cobrando las horas extras», denuncia.

Además, de cara a un futuro inmediato, Gómez señala que hay indicios de que pueda aplicarse «un expediente de regulación de empleo o restricciones en la oferta de servicios, como por ejemplo el comedor». De todos modos, Gómez asegura que el Parador calagurritano «funciona perfectamente» y es un establecimiento rentable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La huelga de Paradores para el puente del Pilar afecta en Calahorra a 40 trabajadores