

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA ANDA CENICEROS MÉDICO DE FAMILIA
Martes, 2 de octubre 2012, 02:26
Cuando en una familia nace un bebé, todos quieren protegerlo. Por eso no podemos olvidarnos de la protección de nuestros hijos cuando viajamos. Está demostrado que cuando sufrimos un accidente de tráfico, los niños que están bien sujetos tienen un menor número de lesiones y de menor importancia.
A la hora de comprar un dispositivo de sujeción para nuestro hijo lo más importante es que sea adecuado al peso del niño (no a la edad) y que esté homologado. Para informarnos sobre esto debemos mirar una etiqueta que suele estar en la parte trasera. En ella nos informan del fabricante, el grupo al que pertenece la silla y la normativa de homologación. Es recomendable que compremos una silla que cumpla con la última normativa, pues será más segura. Debe de poner en la etiqueta ECE R44/04.
Tipos de sillitas
Desde la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC) se recomienda tener en cuenta que estos dispositivos se dividen respecto al peso del niño en:
1. Dispositivos del grupo 0
Dentro de este grupo podemos encontrarnos de dos tipos:
a. Portabebés del grupo O (lo que popularmente llamamos «capazo»). Son válidos para bebés de hasta 10 kilos de peso. Deben colocarse en el asiento trasero en posición transversal a la marcha. La cabeza del niño debe colocarse en la parte interior para protegerla en caso de accidente lateral. Se deben sujetar adecuadamente mediante unos anclajes de seguridad que se venden aparte. Son más incómodos cuando la mamá conduce y va sola con el bebé, pues al ir en el asiento trasero no lo puede vigilar.
b. Sillas infantiles del grupo O.
Son válidas para bebés de hasta 10 kg. Ahora también existen en el mercado sillas del grupo 0+, que amplía su validez hasta los 13 kg. Estas sillas se pueden colocar en el asiento trasero, preferentemente en el centro, para proteger al niño de golpes. Aunque también se puede colocar en el asiento delantero en el sentido contrario a la marcha, siempre que el airbag frontal, esté desconectado o no se disponga de él. Se debe sujetar la silla al asiento con el nuevo sistema ISOFIX, que según los expertos es el más seguro. El problema es que no todos los coches disponen de este sistema de serie (es obligatorio en España, en los coches nuevos homologados a partir del 2005). Por eso debemos informarnos en el concesionario y ver si la silla que compramos es compatible con el sistema de nuestro coche o si no lo tenemos, hay que sujetarlo con el cinturón de seguridad. Después debemos sujetar al niño con unos arneses dispuestos en la propia silla. Se debe pasar al siguiente grupo de asientos cuando la cabeza del niño sobresalga de la silla.
2. Dispositivos del grupo 1
Son validos para niños de 9 a 18 kg. Se colocan en el sentido de la marcha. Se pueden sujetar al asiento con el cinturón de seguridad o con el sistema ISOFIX. Después debemos sujetar al niño con los arneses de la silla, comprobar que ajustan bien (cuidado en invierno con la ropa de abrigo) y que el pequeño no saque los brazos de los arneses. Para evitar eso existen en el mercado unos nuevos cojines de seguridad, que son un innovador sistema de protección para niños del grupo I que elimina los arneses de sujeción, minimizando el riesgo de sacar los brazos y reduciendo los desplazamientos cervicales. El sistema, en caso de un golpe, absorbe la energía y distribuye la fuerza del impacto.
3. Dispositivos del grupo 2
Son válidas para niños de entre 15 y 25 kg. Pueden situarse tanto en el asiento trasero como en el delantero, en el sentido de la marcha. Se utiliza el cinturón de seguridad del coche para sujetar al niño. Son más aconsejables los que tienen respaldo.
4. Dispositivos del grupo 3
Son válidas para niños entre 22 y 36 kg. Al igual que las anteriores, pueden situarse en el asiento delantero o trasero, en el sentido de la marcha. Pueden ser solo un elevador, y se utiliza el cinturón del coche para sujetar al niño.
Debemos enseñar a nuestros hijos a viajar seguros, mejor con el ejemplo. Tanto en carretera como en ciudad y utilizando el seguro en las puertas traseras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.