

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Martes, 18 de septiembre 2012, 17:48
Jorge Vigón, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes y avenida de la Paz. El recorrido era el que era, y se trataba de hacerse un hueco -difícil si se pretendía acceder a primera fila y más a última hora- para no perder detalle del desfile. «De carrozas, peñas, grupos folclóricos y bandas de música», tal y como rezaba en el programa, pero que sin embargo en la edición de ayer -segundo día de fiestas 'mateas'- de lo que menos hubo fue de las primeras.
Tres carrozas a concurso, y por tanto todas premiadas -con solo trofeo, eso sí-, más las dos institucionales de Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja dejaron con ganas de más a los presentes. Que si cada año hay menos, que si me acuerdo cuando siendo yo pequeño pasaban, pasaban y pasaban -y no paraban-, que si lo de llamarlo desfile de carrozas está empezando a perder su sentido, que si es una pena...
Los comentarios se iban sucediendo al paso de la sonora comitiva. Y es que, a falta de carrozas, buenas son las ganas de verlas... y las peñas y sus charangas. Logroño no falló en el tradicional desfile, si bien el mismo -y era comentario muy oído- se quedó corto. «La crisis va a acabar con todo», pude escuchar a una de las muchas familias que se dieron cita.
Sin embargo, no faltaron quienes prefirieron quedarse con lo más positivo, como es que tres carrozas llegadas de distintos puntos de la geografía regional aún 'desfilen' por las calles de la capital... y por un premio sin cuantía económica alguna.
'La Perla del Rioja', del Ayuntamiento de Rincón de Soto, ganaba el concurso con un tema muy marinero... aunque sin olvidarse del vino, que para eso estas son las fiestas de la vendimia riojana: un faro, un barco y el mar compartían espacio con racimos de uvas sin desentonar en absoluto.
El segundo lugar correspondía a 'El Rey León', presentada por Cruz Roja de Alfaro, cuyas figuras en formas de piñata fueron de lo más colorido. ¿La tercera de las tres? 'Euforia', del Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro, cuya puesta en escena en plan entrega de los Oscars en el mismísimo Hollywood se hizo eco de reseñas a Casablanca, Lo que el viento se llevó, Titanic o Fiebre del sábado noche...
Las institucionales se centraron en todo lo relacionado con la vendimia, el proceso de elaboración del vino y la gastronomía. El Ayuntamiento de Logroño se ocupó de la Capitalidad Gastronómica 2012 con espárragos, alcachofas, champiñones, pinchos de otras verduras y unas chuletillas al sarmiento de tal tamaño que hicieron que a más de uno se le hiciese la boca agua. Y el vino tuvo un papel más relevante en la del Gobierno de La Rioja, con la presencia de las reinas de las fiestas de las distintas cabeceras de comarca.
Gustaron todas, sí; pero, siendo solo cinco, la aparición de los vehículos antiguos del Parque de Bomberos anunciando el final se antojó demasiado pronto.
Reivindicación inesperada
El desfile contó con la 'participación' -reivindicación- inesperada de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública -incluida parte de quienes mantienen el encierro en el IES Sagasta-, que encabezaron el desfile durante buena parte del recorrido de manera lúdica y festiva dando a conocer sus demandas. La denominada 'marea verde' se quiso así hacer oír y, de paso, dejarse ver ante las autoridades. «El dinero público, para la educación pública», reiteraron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.