

Secciones
Servicios
Destacamos
C. VALDERRAMA
Domingo, 9 de septiembre 2012, 11:13
La devoción y el cariño que sienten los jarreros por la Virgen de la Vega lo demostraron ayer en forma de flores. En el día grande de las fiestas, la patrona de Haro recibió un sentido homenaje popular que se repite año tras año en los Jardines de la Vega. Finalizada la solemne misa, en la basílica, la imagen es llevada hasta la zona del quiosco, precedida de las camareras de la Virgen, las reinas de los pueblos, cofradías y autoridades, encabezadas por el presidente de La Rioja, Pedro Sanz.
A la Madre le ofrecen el primer mosto que se obtiene con las uvas de las bodegas jarreras. Los niños Paula Luzuriaga y Andrés González fueron los encargados de pisar los racimos recogidos en los viñedos de la comarca. Su mosto fue entregado a la Virgen de la Vega por el mayordomo de la cofradía, Juan Carlos Iturriaga. Junto al fruto de la uva, la camarera ofreció también las espigas de cebada con grano de trigo que recuerdan el milagro que se le atribuye a la Vega.
Las instituciones regionales y locales fueron entregando sus cestas y ramos de flores que las camareras más jóvenes y peñistas de Los Veteranos iban colocando a los pies de la Virgen. Cofradías y prácticamente todas las asociaciones de Haro llevaron también sus ramos para ir tejiendo un manto que se completa con la ofrenda de decenas de jarreros. Los vecinos también quieren hacer su ofrenda a la Vega y aguardan la fila para poder dejar los ramos a sus pies.
Con la Virgen de la Vega bien florida, los ganadores del concurso de piropos en las tres categorías dieron lectura a sus poemas. Ernesto Tubía, Lara Iruarrizaga y Ana Souto quedaron los primeros en cada una de ellas.
El canto de los himnos a la Virgen de la Vega y a Haro cerraron un acto seguido por centenares de personas que aguantaron el sol que ayer pegaba con fuerza en los Jardines de la Vega.
Y por la tarde, la Virgen volvió a salir a las calles de Haro. La procesión del Rosario de Faroles llevó la luz por el centro de la ciudad. 126 faroles acompañados de sus carrozas que hacen que esta procesión sea una de las más populares de Haro. Ya en la plaza de la Paz, las luces se apagaron para escuchar la Salve a la Virgen.
Hoy continuarán las fiestas con el desfile de carrozas como acto principal a partir de las 18.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.