Borrar
María José Marrodán presentó ayer 'imprevisible azul'. :: DÍAZ URIEL
«Muchos de los cuentos son sorprendentes e imprevisibles»
SOCIEDAD

«Muchos de los cuentos son sorprendentes e imprevisibles»

La autora riojana presentó ayer en bodegas Valenciso, de Ollauri, la segunda edición de su libro de relatos 'Imprevisible azul' María José Marrodán Escritora

B.B.

Viernes, 31 de agosto 2012, 02:09

La escritora riojana María José Marrodán presentó ayer la segunda edición de su libro de relatos 'Imprevisible azul'. La cita tuvo lugar en el marco de las bodegas Valenciso, en Ollauri. En la presentación, estuvo acompañada por varios de sus colaboradores, ya que el libro está ilustrado por pintores riojanos como José Carlos Balanza, el fallecido Paco Hidalgo, Marina Hidalgo, Elías del Río y la pintora sevillana Carmen Mogollo. Además, otros dos autores riojanos, Javier Casis y Jesús Miguel Alonso Chávarri, firman el prólogo y el epílogo, respectivamente. Editada por Huerga y Fierro, la obra es una apuesta de Medardo Fraile y Javier Casis, quienes impulsaron la edición en una editorial de prestigio.

Este libro de relatos breves de la autora riojana consta de 26 historias que, según sus palabras, «esconden lo que dice el título. Muchos de los cuentos son imprevisibles, son sorprendentes». «En un principio -añade- todos los cuentos llevaban el título de 'azul'. Al final deseche esa posibilidad y lo mantuve en el título porque quise respetar de algún modo la idea y porque es un color que me gusta. No obstante, no estaba muy convencida con el título, pero Chávarri me animó a mantenerlo», explica Marrodán. Precisamente el título esconde unos relatos 'pintados' con el color de la poesía, que recorre todo el libro y todos los cuentos, que se organizan en cuatro apartados: «Infancia, muerte, amor y cosas cotidianas».

«El tono poético no mermaba la narración sino que la potenciaba y el resultado gusta mucho», añade la autora.

Esta segunda edición de 'Imprevisible azul' se presenta con retoques en imágenes y textos, pero sin añadir nada nuevo en su contenido, ya de por sí enjundioso. Señala Marrodán que se había planteado añadir un nuevo cuento pero al final decidió guardarlo para un próximo libro de cuentos que ya está terminado y al que sólo le faltan el prólogo y el epílogo de Medardo Fraile, compañero de viaje en estas aventuras literarias de María José Marrodán.

«Fresco, juguetón y sincero»

El propio Fraile explicó en la presentación que «en estos tiempos de cuentos estereotipados 'de taller', en los que los aspirantes a narradores salen tras el rastro de Borges, Faulkner, Cortázar, Carver, Sam Shepard o cualquier otro maestro del relato, y se olvidan de que lo que tienen que hacer, para no aburrir a nadie, es contarse a sí mismos, lo que oyen sus oídos, ven sus ojos, siente su corazón, piensa su cabeza, habla su lengua, recuerda su memoria, le inspira su vida, que es lo que hicieron aquellos a los que aspiran a imitar o igualar, es un gran alivio leer un libro vívido, original, fresco, juguetón, sincero, como 'Imprevisible Azul'».

Palabras de elogio para una autora que se mueve con igual soltura en el relato, la poesía o los libros de pedagogía, su profesión. Ella manifiesta sentirse cómoda porque «cada uno tiene su espacio». No obstante, sí reconoce que se encuentra más a gusto en lo lúdico aunque afirma que tras el trabajo en los libros educativos se siente «muy satisfecha» con el resultado porque ve que son útiles para el alumno y para el profesor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Muchos de los cuentos son sorprendentes e imprevisibles»