

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL VELASCO
Sábado, 25 de agosto 2012, 11:42
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, cifró en más de 2,6 millones de euros el reporte económico que supuso para la capital riojana la celebración de la quinta etapa de la Vuelta a Ciclista España el pasado miércoles. En rueda de prensa, la primera edil realizo un balance del evento que, según dijo, «ha supuesto un importante impulso para la actividad económica y una gran proyección exterior». La Vuelta, añadió, ha sido «un éxito rotundo en lo económico, en lo deportivo y en participación de los ciudadanos».
Según los datos oficiales de la empresa Unipublic, organizadora de la Vuelta, el retorno de inversión directa a la ciudad fue de 553.000 euros, desglosados en 30.000 euros en combustible y 523.000 euros en hostelería. A estas cifras se suma la repercusión mediática de la etapa en los medios de comunicación, cifrada en 2.080.000 euros en total: 1.080.000 euros por la retransmisión de la etapa en España, y un millón por la emisión internacional.
Gamarra hizo publicas estas cifras «con satisfacción porque confirman que hemos cumplido el objetivo que nos marcamos desde el Ayuntamiento al decidir acoger una etapa de la Vuelta», argumentó. Durante las dos noches, 21 y 22 de agosto, en las que la caravana de la Vuelta pernoctó en la capital riojana, la ocupación hotelera fue del 100%. La organización, de hecho, ocupó por si sola 2.000 camas.
A estas cifras facilitadas por la organización habría que sumarle el gasto generado por los aficionados que se acercaron hasta Logroño para contemplar el desarrollo de la etapa. Un volumen de visitantes que la alcaldesa estimó en 10.000 personas. La Federación Riojana de Empresarios de Hostelería ratificó que los clientes en bares y restaurantes aumentaron hasta un 40% la noche anterior a la celebración de la carrera y en un 20% en ese mismo día. Respecto a la incidencia en el comercio, y a la espera del balance que se realizará la semana que viene de la campaña 'El sueño de una noche de Logroño', la alcaldesa destacó el éxito de la iniciativa, «que animó las calles y acercó nuestra oferta comercial a los visitantes».
En sentido inverso, el desembolso que tuvo que hacer el Consistorio para cerrar el contrato de la etapa logroñesa ascendió a 60.000 euros -IVA incluido-.
La carrera fue vista en 154 países de los cinco continentes permitiendo una cobertura a 90 millones de espectadores de todo el mundo a través de los 460 vehículos que se precisaron durante los dos días de actividad en La Rioja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.