

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS JAVIER RUIZ ljruiz@diariolarioja.com
Viernes, 27 de julio 2012, 12:44
La capital riojana vivió ayer una manifestación inusual. No por el motivo de protesta -los ajustes del Gobierno central-; tampoco por el número de asistentes -algo más de 200 personas-; sino por la profesión de los manifestantes: guardias civiles, policías nacionales y policías municipales.
Convocada como concentración-manifestación, fue más lo segundo. Un recorrido repleto de protesta, gritos contra los recortes, contras los políticos, contra los bancos y en defensa de sus derechos y de la seguridad ciudadana. Y un recorrido con tres paradas establecidas: la Delegación del Gobierno; la sede del PP en Duquesa de la Victoria y la del PSOE en Martínez Zaporta. Y como carta de presentación, una gran pancarta: 'Fuerzas y cuerpos de seguridad unidos. Pedimos perdón a los ciudadanos por no poder detener a los mayores chorizos: políticos y banqueros'.
Sus reivindicaciones las dejaron claras horas antes en una rueda de prensa conjunta de los sindicatos de Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional. Alfonso de Mateo, del Sindicato Unificado de Policía, reconoció que los ajustes repercutirán «en el servicio que se da a los ciudadanos y en la seguridad del Estado». Desde el Cuerpo Nacional de Policía, Luis Jesús Salvador, del Sindicato Profesional de Policía apuntó que las medidas «dejan abierta la puerta al incumplimiento de cualquier convenio. Debemos protestar para que lo escuchen».
En el ámbito municipal, José Guillermo Rubio, del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPME), consideró que con el aumento de horas «nos van a hacer trabajar cuando mejor les convenga». «Es un ataque a la democracia y a la propia Constitución Española. Se están atacando derechos fundamentales», dijo.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Javier Torrellas consideró que «hay otras posibilidades de ahorro» como «unificar Policía Nacional y Guardia Civil y suprimir los cuarteles de la Guardia Civil con menos de 50 agentes».
Pero lo más contundente fue el manifiesto que leyeron en las puertas de la sede de los populares riojanos. «Así reconocen nuestro trabajo y a nuestro compañeros caídos en servicio», apuntó el portavoz de los agentes que acusó al Gobierno de «luchar por los empresarios y los bancos y utilizarnos a nosotros para reprimir al pueblo». Por eso aseguró estar «en conflicto» y que no serán «su instrumento ejecutor. Cuando la policía carga la orden la da un político», denunció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.