

Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA ,
Viernes, 20 de julio 2012, 12:29
«Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo. A la calle, somos más». La pancarta que esperaba en la Glorieta del Doctor Zubía desde minutos antes de las 20 horas fue premonitoria. Una riada humana indignada tomó ayer con rabia pero de forma festiva y pacífica el centro de Logroño, al igual que sucedió en otras 80 ciudades del país, para mostrar su rotundo rechazo a los recortes salariales y sociales aprobados por el Gobierno de España que preside el popular Mariano Rajoy.
La presencia de miles de personas -40.000 según los sindicatos convocantes y 7.000 según aseguró la Delegación del Gobierno en La Rioja en una nota posterior- hizo necesario decidirse desde antes del arranque por el recorrido largo de los dos autorizados, por la Gran Vía en vez de cortar por avenida de Portugal.
A la cabecera de la marcha, que partió a las 20.09 horas liderada por la pancarta que sostenían, entre otros, los secretarios generales de los tres sindicatos mayoritarios convocantes: Javier Martínez (USO), Koldo González (CCOO) y Javier Granda (UGT), se colocaron desde casi el inicio una nutrida representación de los bomberos, tanto del parque de Logroño como del Ceis, quienes con sus cascos reglamentarios portaban una gran tela en la que se leía «Rescatamos personas no bancos». También fueron los encargados de poner parte de la banda sonora de la protesta con el lanzamiento de petardos y el ensordecedor sonido de bocinas y sirenas, clamor al que se unieron los pitos y gritos del resto de manifestantes con continuos lemas contra el Gobierno popular: «Rajoy y sus mercenarios tienen sueldos millonarios», «Manos arriba estos es un atraco», «A ti que estás mirando también te están robando», «Gobierno pepero que matas al obrero», «Los recortes para el Senado y las Cortes», fueron algunos de los más coreados.
La multitud y la estrechez de la calle Portales ralentizó el avance haciendo necesarios 26 minutos para recorrer dicha vía. Tras desembocar en Murrieta, la marcha bajó por Gran Vía y llegó al Espolón por avenida de La Rioja a las 21.10 minutos, momento en que la cola de la manifestación aún ocupaba todo Portales.
No faltaron a la marcha asociaciones de estudiantes, jóvenes, CNT, IU, PCPE. También acudió finalmente CSIF, cuyo presidente, Jesús Vicente Hernández, destacó que «no es momento de estar con disputas. Hoy es un día en que todos debemos darnos la mano y dejar las asperezas para más adelante». A la conclusión del acto, varios cientos de personas se concentraron ante el Palacete regional, custodia por varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.