Borrar
Precisamente Naturhouse y Cuenca protagonizaron el último encuentro de la pasada temporada. :: MIGUEL HERREROS
La renuncia del Cuenca abre la puerta de Europa al Naturhouse
Balonmano

La renuncia del Cuenca abre la puerta de Europa al Naturhouse

Aunque el equipo logroñés tiene derecho a la plaza por acabar la liga en séptimo lugar, la Federación Española no se puso ayer en contacto con la entidad

V. SOTO

Sábado, 7 de julio 2012, 14:04

Europa está en las manos del Naturhouse. Al menos eso es lo que dice la teoría. Las renuncias, primero del Cuatro Rayas Valladolid, y ayer mismo del Cuenca Ciudad Encantada abren la puerta de la Copa EHF al club riojano. En principio, hasta el domingo está abierto el plazo para contestar a la Federación Española de Balonmano y validar el pasaporte hacia la competición continental. Pero ayer, Cuenca vivió un día estresante en su lucha contra el reloj para recabar apoyos y patrocinios.

A mediodía, la Federación le comunicó oficialmente que, al acabar la liga en sexto lugar, era el equipo designado a ocupar la plaza dejada por el Balonmano Valladolid. Le dio un plazo de dos horas para contestar afirmativamente. El presidente de la entidad, mientras sondeaba las voluntades de instituciones y empresas, logró ampliar el plazo hasta las 16.00 horas.

Un margen de tiempo escaso pero en el que comprobó que le resultaba casi imposible ampliar su presupuesto en unos 150.000 euros, cifra calculada por los conquenses para reforzar la plantilla y sufragar los viajes de una competición que este año ha cambiado de sistema. A partir de esta campaña, la Copa EHF se disputará con dos fases de grupo, lo que garantiza a cada equipo, al menos, tres desplazamientos (alguno de ellos seguramente muy caro).

Viendo el panorama que se abría para el equipo castellano-manchego, que para la próxima campaña había diseñado un presupuesto muy ajustado, sus gestores se vieron obligados a dar una respuesta negativa.

De esta forma, la Federación debería contactar con el Naturhouse, puesto que los logroñeses acabaron en séptima posición la competición. No se trata de un ofrecimiento, sino de un derecho deportivo que debe ejercerse (si renunciase el Naturhouse, la Federación tendría que comunicarse con el octavo clasificado y así sucesivamente).

Pero ayer no hubo ninguna comunicación. «A las 20.30 horas [de ayer], la Federación no se ha puesto en contacto ni por correo electrónico ni por teléfono», resumía Jaime González, gerente del Naturhouse.

González no quiso abundar en las posibilidades que se le abren al conjunto franjivino. «No puedo hablar de algo que no conozco de manera oficial», sentenciaba.

El problema que se plantea ahora en primer lugar es que el plazo con el que van a contar los riojanos no va a ser amplio (el domingo debe formalizarse la inscripción) y resulta complicado evaluar los pros y los contras de una competición cara. La calculadora y el corazón ofrecen visiones antagónicas. El equipo tendría que ampliar el número de jugadores, habría que destinar más dinero a los viajes... Es decir, más dinero para llegar a Europa en un momento en que éste no abunda.

Además, habría que comprobar qué sucede con las subvenciones. El Ayuntamiento de Logroño, por ejemplo, ofrecía una 'prima' de 100.000 euros por llegar a competir en Europa, pero si el Naturhouse acepta, la entidad estudiará cómo se ha logrado la clasificación para determinar si la otorga o no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La renuncia del Cuenca abre la puerta de Europa al Naturhouse