

Secciones
Servicios
Destacamos
E. PRESS
Martes, 8 de mayo 2012, 10:41
Los dinosaurios saurópodos podrían haber producido suficiente cantidad de metano -gas de efecto invernadero- como para calentar el clima hace millones de años, en un momento en el que la Tierra era caliente y húmeda, según un estudio publicado en 'Current Biology'.
Los saurópodos, de enorme tamaño, y largo cuello, se extendieron hace alrededor de 150 millones de años. Al igual que ocurre con las vacas, los microbios que producen metano contribuyeron a la digestión de los saurópodos mediante la fermentación de las plantas que ingerían.
«Un simple modelo matemático sugiere que los microbios en el interior de los dinosaurios saurópodos podrían haber producido suficiente metano como para afectar el clima del Mesozoico», afirmó uno de los autores del trabajo, Dave Wilkinson. El experto agregó que, «los cálculos sugieren que estos dinosaurios podrían haber producido más metano que las fuentes actuales de este gas, tanto naturales como artificiales».
Los fisiólogos estudiaron la producción de metano, a partir de una serie de animales modernos, para derivar las ecuaciones que predicen la producción de metano en animales de diferentes tamaños, estos cálculos dependen solamente de la masa total de los animales en cuestión. Un saurópodo de tamaño medio pesaba unos 20.000 kilogramos; además, los saurópodos vivían en densidades que iban desde unos pocos adultos de gran tamaño, a varias decenas por kilómetro cuadrado.
Los científicos estimaron, a través de sus cálculos, que las emisiones globales de metano de los saurópodos podrían haber sido de 520 millones de toneladas por año, comparables a las emisiones totales de metano actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.