Borrar
Las jugadoras del Haro Rioja Voley salen a la cancha de El Ferial durante un partido de la presente temporada. :: DONÉZAR
El Haro Rioja  busca la Superliga
DEPORTES

El Haro Rioja busca la Superliga

Las jarreras comienzan la final hoy en Menorca frente al Valeriano Allés

DIEGO MARÍN A.

Sábado, 5 de mayo 2012, 12:22

«Esto es un gran logro y, a la vez, una oportunidad de disfrutar y seguir soñando». Así explica Ismael Merino, presidente del Club Voleibol Haro, sus sensaciones antes de que su equipo comience a jugar la final de Superliga. El Haro Rioja Voley la disputará después de una temporada que ya había declarado que iba a ser «de transición», cuando sufrieron a mitad de curso las bajas de Bía Souza, Sevarika y Ferreira, y que ha acabado por ser, sin duda, la mejor de su historia. En marzo ganó la Copa de la Reina y ahora se juega el título de Superliga. La final se disputa, como en las semifinales, en las que doblegaron al Nuchar Eurochamp Murillo, al mejor de cinco partidos y los dos primeros se celebran hoy y mañana en Ciudadela frente al Valeriano Allés Menorca. La próxima semana, como mínimo, se jugará el tercer partido en el polideportivo El Ferial.

El Haro viajó ayer por carretera hasta Barcelona y allí tomó un vuelo hasta Menorca. Su regreso se producirá el lunes por el recorrido inverso. El equipo, reducido a ocho jugadoras de la primera plantilla desde hace cuatro meses, se ha visto más mermado aún debido a la baja de la colocadora argentina Antonela Curatola, convocada ineludiblemente, por normativa internacional, por su selección. Así pues, el entrenador jarrero, Manuel Berdegué, ha completado la convocatoria con cuatro canteranas: Alejandra Traspaderne, Patricia Martínez, Belén Martínez-Lacuesta y Anne Rodríguez, todas jugadoras juveniles del filial. «Merecen vivir la final por el nivel formativo que supone. Ojalá no tenga que jugar ninguna porque los partidos van a ser para jugadoras de nivel internacional», reconoce el técnico.

La baja de Curatola, esencial esta temporada, a Berdegué le sabe «a chiste, no es lógico aguantar con ocho jugadoras y acabar con siete» y, por otra parte, bromea: «Parece el broche natural, lo que faltaba...». Además, «si hay un puesto clave en voleibol es el de la colocadora, pero necesito ser optimista, tenemos una segunda colocadora que merece jugar», explica en el entrenador. Silvia Araco, condenada a un papel secundario durante toda la temporada (la única suplente del equipo), salta ahora al escenario con el papel protagonista. Así pues, el Haro jugará en cuadro, con el único cambio de la líbero, no tiene más efectivos del primer equipo, solo las juveniles. Pero su rival, el Menorca, no está mucho mejor, cuenta con ocho jugadoras del primer equipo y también completa las convocatorias con juveniles.

Tres veces se han enfrentado Menorca y Haro esta temporada y el saldo es más positivo para las baleares, que ganaron los dos partidos de liga regular por 1-3 y 3-0, aunque perdieron la semifinal de la Copa por 2-3 tras una remontada espectacular de las jarreras. «Ha pasado mucho tiempo de todos esos partidos. En El Ferial nos quedó la sensación de que pudimos hacer más, en Menorca apenas tuvimos opción y en la Copa, aunque jugamos bien, comenzamos perdiendo 2-0», analiza Berdegué, que una vez más cree que la clave de los partidos, y su mejor baza, estará en «responder en los momentos tensos, el rival es el que tiene presión».

Sin presión

Tras el descalabro de la Copa, el Menorca está obligado a ganar la Superliga para justificar la temporada. El Haro, sin nada que perder y con la moral por las nubes, saldrá a por todas. «El Menorca sigue siendo el favorito a ganar la Superliga, desde el inicio de la temporada ha sido el rival a batir. No obstante, es el vigente campeón», recuerda Berdegué. En la final se van a enfrentar el mejor ataque (Menorca) y la mejor defensa (Haro) de Superliga, por lo que los choques se prevén, cuando menos, duros. «Creo que Haro tiene el mejor balance bloqueo-defensa y Menorca, el mejor juego de centrales, con un gran nivel de recepción. Los dos somos muy completos», explica Berdegué. El objetivo de las azules será, al igual que contra Murillo, salir de Menorca con al menos una victoria para recuperar el factor campo y tratar de sumar dos victorias en casa.

«Las jugadoras merecen disfrutar esta final, y también la afición de El Ferial. Aunque vengamos con un 2-0 en contra, no renunciaremos a ganar y dar la vuelta a la final en casa. A ver cómo sale», advierte Manuel Berdegué.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Haro Rioja busca la Superliga