

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS ALONSO Twitter: @jlalonso75
Domingo, 29 de abril 2012, 15:59
Lo que puede parecer fácil y sencillo, como aprender a andar en bicicleta para un niño, resulta bastante más complejo y complicado para un adulto, sobre todo si ya se tenía olvidado o jamás se tuvo la oportunidad. Desde el colectivo 'Logroño en bici' llevan desde hace más de tres años organizando cursos para aprender a andar en bicicleta a través de la Universidad Popular de Logroño que están causando furor, ya que las plazas se ocupan con suma rapidez.
Cumplir un sueño
En su inmensa mayoría, las participantes en el curso son mujeres en busca de recuperar lo olvidado en su niñez y de evocar esa sensación de libertad que sienten al andar sobre la bicicleta. «La mayoría son mujeres que desean cumplir su sueño porque la asignatura pendiente que tienen es que o no supieron u olvidaron andar en su momento, ya que hubo una época en que la bicicleta era para los hermanos», señala entusiasmada Isabel Calleja, integrante de 'Logroño en bici' y quien les imparte el curso. «Como las mujeres somos muy valientes, y no hay edad, a partir de los 50 hay muchas que se quieren poner a andar, y aquí ponemos los medios para que puedan conseguirlo», afirma Isabel. Para Emilia, alumna del curso, lo más importante «es recuperar la confianza», porque «lo complicado es quitar el miedo y pensar que no pasa nada, que no te vas a caer». Otras lo intentaron todo antes de apuntarse al curso, como Silvia: «Todo esto era un reto, lo que no consiguieron ni mi marido ni mi hijo lo están logrando los profesores tan estupendos que tenemos, y ya voy dando mis primeras pedaladas», señala orgullosa. A través de una enseñanza personalizada, el grupo que imparte el curso enseña a mantenerse en equilibrio y controlar la bicicleta, para más tarde pasear con soltura por la ciudad y lograr desplazarse con seguridad y libertad. Y así, de esta forma, llegar a disfrutar de una agradable ruta en grupo con todos los alumnos por La Ribera.
Una solución para el bolsillo
En estos tiempos donde se mira hasta el último céntimo, el colectivo 'Logroño en bici' ve en sus vehículos no sólo como un medio de transporte, sino como un instrumento de transformación social, que en estos días se cataloga como de anticrisis, ya que, como dice Isabel Calleja, «es barato, no gasta, no consume ni contamina y encima tienes un gimnasio gratuito y divertido porque ejercitas todo el cuerpo». De esta forma invitan a todos los ciudadanos a crear una nueva cultura de movilidad urbana para educar y generar una nueva relación de convivencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.