Borrar
Alejandro Aparisi, gerente de Tecdos Domótica. :: J. MARÍN
El poder en sus manos
JOYAS EMPRESARIALES riojanas

El poder en sus manos

Con ordenador, móvil, pulsador; vía web, wi-fi, bluetooth; a través de voz, retina, huellas... «No hay límite», explica el gerente de la firma Tecdos Domótica, una experta riojana en automatismos y sistemas de control

ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA rglastra@diariolarioja.com

Domingo, 22 de abril 2012, 14:47

Como algunos de los grandes monstruos empresariales mundiales, Tecdos Domótica fue concebida en un garaje, en este caso logroñés, donde Alejandro Aparisi del Amo, arquitecto técnico, y Enrique Martínez, ingeniero de Telecomunicaciones, empezaron a enredar y a probar aparatos, formación completada en ferias de Alemania.

Dos años después, alumbraban su empresa, especializada en domótica (automatización del hogar), prima hermana de la inmótica (edificios e instalaciones comunes) y de la urbótica (instalaciones urbanas, semáforos...). «En definitiva, se trata de coger los diferentes sistemas y hacer que funcionen todos juntos», aclara Alejandro Aparisi. «Ahora se puede hacer prácticamente cualquier cosa, desde integrar iluminación, persianas, climatización, control de acceso, videovigilancia a manejar íntegramente la vivienda con reconocimiento de voz. Sin olvidar procesos más complejos en empresas, desde gestión de procesos industriales, maquinarias, encendidos y apagados para control de cargas...», añade el gerente de Tecdos, quien no olvida la gestión de energías renovables en ambos ámbitos. «De hecho, uno de nuestros clientes tiene una placa de energía solar y cuando le sobra calor, lo recircula a la piscina y climatiza el agua en primavera y otoño», añade.

Hogares inteligentes

No hay límites, cualquier cosa que funcione con electricidad se puede controlar con un mando a distancia, un pulsador domótico, un teléfono móvil, un ordenador, pantallas táctiles... Además, vía bluetooth, wi-fi, por reconocimiento dactilar, de retina, del rostro, de la voz... Lo que se quiera pagar. «En realidad esta es una tecnología que lleva muchos años con nosotros; en el sector aeronáutico está desde hace varias décadas, también ha sido muy utilizado en la industria automovilística, con los elevalunas eléctricos, el cierre centralizado, etc... Desde hace un tiempo ha entrado en la vivienda, pero sigue siendo raro que te gastes 150.000 o 200.000 en una casa y tengas que subir las persianas a mano... Para mí, eso es un delito, tú no te compras un coche nuevo para tener que manejar las ventanillas con una manivela», razona Aparisi.

Otra de las ventajas de la domótica es la optimización de los usos y la amortización del gasto, «inmediato desde el punto de vista del confort y poco a poco en el aspecto económico gracias al ahorro de consumos, porque jamás te dejas una luz encendida o un grifo abierto y por la eficiencia en el sistema de climatización», resalta el responsable de la empresa. «Conviertes tu hogar en una casa inteligente y, por ejemplo, abrirá las persianas si en el exterior hace sol y cierta temperatura o las cerrará si hay un descenso térmico o en verano un exceso de calor; además, es capaz de estudiar tu actividad diaria y reproducirla para, si se le pide, simular la presencia en ausencias prolongadas», destaca Aparisi.

Centro de formación

Pero la domótica convive hoy con un mal enemigo, la crisis, que ha desactivado una frenética actividad reciente cuando muchas promociones inmobiliarias instalaban ya este tipo de automatismos innovadores de serie. Frente a ello, en Tecdos han optado por aparcar la instalación, para convertirse en un centro de formación. «Hoy somos más una ingeniería especializada que asesora a los instaladores, hacemos proyectos, programamos instalaciones y le damos un servicio de mantenimiento posterior», resume el gerente de la firma, que colabora estrechamente con Domoprac, un foro de usuarios de domótica, en el que Enrique Martínez actúa vía web como experto y moderador.

«Viene gente de todo tipo a formarse: instaladores, ingenieros industriales, telecos, informáticos... Somos el único centro del norte, con uno asturiano y otro aragonés, de formación en domótica KNX, una certificación mundial del tipo de instalaciones que se usan en Europa y en gran parte del planeta. Aquí, por ejemplo, la nueva estación de tren de Logroño tiene domótica KNX y también Vivanco», remata Aparisi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El poder en sus manos