Secciones
Servicios
Destacamos
J. V. MUÑOZ
Sábado, 21 de abril 2012, 02:10
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, comparte la idea del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de revisar la gratuidad de la justicia e implantar el «copago» en esta Administración, particularmente para los recursos en segunda instancia a fin de disuadir a las personas que no se aquietan con las sentencias y abusan de la litigiosidad.
«El servicio gratuito general de la Administración de Justicia es ya insostenible y en algunos casos injusto y esto merece una reflexión», declaró ayer en Toledo durante el acto de imposición de la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al fiscal jefe de Toledo.
Según el fiscal general del Estado, «los tiempos están cambiando» y «los procuradores, abogados, fiscales, jueces y poderes públicos deben reflexionar sobre la base de que nadie debe quedar excluido de un acceso directo, suficiente y garantizado al valor de la justicia, que es lo importante».
«Complicada»
«Hay que encontrar medidas para hacer partícipes a todos de lo que es una situación complicada pero asegurando siempre el acceso de todos los ciudadanos, en condiciones de igualdad y completa, a los servicios de la Administración de Justicia», añadió Eduardo Torres-Dulce, quien también espera conocer pronto la propuesta del Gobierno central de aplicar la prisión permanente revisable para los delitos de terrorismo para valorarla.
Sobre el fin de ETA, el fiscal general del Estado se congratuló de que se hayan cumplido seis meses de su anuncio de abandono de las armas. «Espero que no sea una decisión sin más sino que se progrese para el abandono de la lucha armada, la reintegración y la normalidad democrática de la convivencia. Son ellos los que deben dar estos pasos», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.