Borrar
En la foto, la sevillana afincada en Logroño Rocío Arana. :: L.R.
Las Jornadas de Poesía en Español miran a Chile y México
CULTURA

Las Jornadas de Poesía en Español miran a Chile y México

Las cinco sesiones poéticas contarán con tres poetas españoles, un mexicano y un chileno

BENJAMÍN BLANCO

Martes, 24 de abril 2012, 12:31

Coincidiendo con el Día del Libro, el lunes 23 de abril dió comienzo la XIV edición de las Jornadas de Poesía en Español, que nuevamente pretenden levantar un puente entre la poesía que se hace a ambos lados del Atlántico. En esta ocasión, las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Logroño que toma así el relevo a Cultural Rioja. Las Jornadas de Poesía en Español son una de las citas literarias más importantes de nuestra comunidad. Tras catorce años de andadura, son cita obligada cada primavera logroñesa. Los encuentros literarios tendrán lugar en la Casa de los Periodistas, su particular parnaso, y cada participante será presentado por un poeta riojano.

Coordinadas por el poeta riojano, Paulino Lorenzo, las Jornadas siguen componiendo su particular mapa de la poesía hispanoamericana que, catorce años después, incluye a más de ochenta autores de diez países que han visitado Logroño en su calidad de poetas.

En esta edición, las Jornadas traen a un gran maestro humanista, un hombre del Renacimiento, «un sabio», el chileno Pedro Lastra, un grande de la poesía chilena. Lo es por varias razones, pero la principal es que tanto su obra poética como sus ensayos y artículos siguen siendo una referencia para todos los aficionados a la literatura hispanoamericana.

Este encuentro con la poesía trae también a un representante de las vanguardias históricas de Hispanoamérica, el mexicano Orlando Guillén, un poeta poderoso que seducirá al auditorio por su manera de recitar y que aglutina en cierto modo lo mejor de los llamados infrarrealistas.

Además de este encuentro con nuestros hermanos de allende los mares, las jornadas siguen profundizando este año en la tradición española machadiana -«la poesía que se entiende», como dijo Paulino Lorenzo durante la presentación- con la presencia de Enrique Andrés Ruiz (Soria), Rocío Arana (Sevilla, pero afincada en La Rioja) y Francisco José Cruz (Sevilla).

Como explicó la concejala de Cultura, Pilar Montes, estas Jornadas «favorecen el encuentro entre los poetas y los aficionados con un formato que permite el contacto directo para seguir componiendo el mapa de la poesía en España».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las Jornadas de Poesía en Español miran a Chile y México