Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Jueves, 29 de marzo 2012, 08:33
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Enrique Ibarra, opina que España, que ha recibido gran cantidad de inmigrantes en poco tiempo, ha demostrado una gran capacidad de acogida y no ha generado formaciones xenófobas como ha ocurrido en Italia, Francia o Europa del Este, especialmente Rusia.
Ibarra, que inauguró ayer en Logroño las III Jornadas de la Educación en Diversidad Afectivo-Sexual de la Universidad de La Rioja, alertó, no obstante, sobre Plataforma per Catalunya, partido crítico con la actual política de inmigración que consiguió 70.000 votos y 67 concejales en las últimas elecciones catalanas.
Esteban Ibarra alertó contra una minoría que no acepta una Europa multicultural y abierta y avisó de que, aunque España está hoy en la franja de mayor apertura a una Europa de esas características, «eso no quiere decir que no pueda ir a peor».
Este activista a favor de los derechos humanos recordó, en declaraciones a Efe, que en España hay un problema endémico de racismo con la minoría gitana, lacra extensible a otros países europeos que se agrava especialmente en Hungría.
Homofobia
Ibarra, que dirige la oficina de atención a las víctimas del odio de su ONG, se refirió también a la homofobia como un problema sin resolver en España, una cuestión que exige un importante esfuerzo de educación a los adolescentes para que reconozcan el valor de la diversidad y apuesten por una ética de la tolerancia. «Reconocer la dignidad de la persona y la universalidad de los derechos humanos son las mejores vías para prevenir el prejuicio, para neutralizar los estigmas, las falacias, las mentiras sobre las personas que son diferentes», señaló Ibarra.
Trabajar en el freno de los prejuicios es fundamental para conseguir el respeto al distinto, según Ibarra, que propone revisar y fortalecer la legislación sobre la protección a las víctimas del odio, ya sea racial o homófobo. Para ello considera fundamental la educación en la escuela mediante una asignatura.
El objetivo de estas terceras jornadas de la Universidad de La Rioja, que concluyen mañana, ha sido actualizar los conocimientos sobre la diversidad afectivo-sexual en distintos contextos educativos así como analizar la realidad actual de la homofobia en los centros escolares, los problemas que plantea y las vías de solución y los recursos y estrategias para el tratamiento de esta diversidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.