Borrar
CULTURA

El 'Programa Abierto' de la UPL y Caja Rioja incluye cuatro charlas y un recital poético

EFE

Viernes, 17 de febrero 2012, 01:33

El 'Programa abierto', organizado por la Fundación Caja Rioja y la Universidad Popular de Logroño (UPL), reflexionará sobre la crisis actual a partir de una exposición, tres conferencias, una mesa redonda, dos documentales y un recital poético. La Fundación Caja Rioja detalló ayer el undécimo programa organizado bajo el título 'Pensar en tiempos revueltos', que se desarrollará en el centro cultural Caja Rioja-Gran Vía del 21 de febrero al 1 de marzo.

Las actividades comenzarán el martes 21 de febrero con la exposición 'Libro de familias', que podrá visitarse hasta el 10 de marzo. Con esta muestra, se quiere mostrar la multiplicidad del entorno familiar, su riqueza de espacios, caracteres e historias inagotables.

Las conferencias comenzarán el miércoles 22 con 'La ilusión de lo increíble', a cargo del periodista científico Luis Alfonso Gámez, y continuarán el día 23 con Enrique Martínez Lozano, teólogo y escritor, que hablará sobre la crisis de valores y vida en plenitud. El 24 de febrero, el experto en temas ambientales y director de series de televisión de naturaleza Luis Miguel Domínguez disertará sobre cómo poner en valor la biodiversidad ante la situación de pesimismo reinante en la charla 'Vivir y dejar vivir no está en crisis'.

El martes 28 de febrero, se celebrará la mesa redonda 'Volver a los orígenes', que versará sobre los pueblos recuperados y la vida rural. Un día después, el miércoles 29, el escritor José Ignacio Foronda protagonizará una velada poética a partir de su obra 'Días bajo el cielo'.

El 'Programa abierto' concluirá el 1 de marzo con la proyección de los documentales 'La tierra asoma', de Agustí Corominas, y 'Vida', de Mayra Zaldívar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El 'Programa Abierto' de la UPL y Caja Rioja incluye cuatro charlas y un recital poético