Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Jueves, 16 de febrero 2012, 21:33
«Con el debido respeto, opino que un niño que se cría en la unión de una pareja del mismo sexo no tiene las mismas oportunidades ni recibe una educación exactamente igual que otro niño que se cría en familia heterosexual». La frase, dicha ayer por Pedro Sanz en una entrevista a TVR, ha sido sin duda la protagonista de la actualidad riojana a lo largo del día de hoy.
Sanz concedió la entrevista en su calidad de presidente del comité organizador del Congreso del PP, que se celebra este fin de semana. Y como tal, fue preguntado por unas cuantas cuestiones ideológicas que aparecerán sin duda a lo largo de la cita sevillana.
Sanz afirmaba que lo importante no es tanto la terminología como el entorno del menor. «El matiz de llamarle unión o matrimonio me da igual», dijo, apuntando apuntar que lo que debe tenerse en cuenta es si beneficia o no al niño.
Las declaraciones del presidente del PP riojano y del Gobierno de La Rioja han levantado una considerable polvareda en las redes sociales tanto en Twitter como en Facebook. En esta última red, valga como muestra el medio centenar de comentarios que la publicación de la noticia ha generado en el muro de larioja.com. O los alrededor de 80 (el número sigue creciendo) que tiene esta misma noticia.
Además, la noticia ha saltado ya a los medios nacionales. que se han hecho eco de las declaraciones.
En cuanto a reacciones oficiales, se han producido dos: la del PSOE riojano y la de la asociación Gays y Lesbianas de Aquí (Gylda), ambas críticas con las palabras de Sanz.
CARIZ RELIGIOSO
Respecto al cariz religioso del partido, el presidente declaró: «El PP no apuesta porque todos sean católicos, sino que hay una serie de principios que emanan del cristianismo y la historia occidental que tienen que ver con la convivencia, el respeto y la persona como centro de todo que no puede perder el PP». También el PSOE mereció su reflexión, señalando que «los ciudadanos no ven bien que un partido esté dividido» ya que «si no es capaz de gobernar su casa, ¿cómo va a gobernar a los demás?».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.