Borrar
Jota da instrucciones a sus jugadores durante un entrenamiento. :: JUSTO RODRÍGUEZ
«Sabemos cuál es nuestro sitio, pero queremos crecer»
Balonmano

«Sabemos cuál es nuestro sitio, pero queremos crecer»

Jota González Entrenador del NaturhouseAnclado en el trabajo y en una plantilla que desborda ilusión, Jota no olvida que el calendario va a ser muy ingrato con el equipo en este arranque

MIGUEL M. NAFARRATE

Sábado, 4 de febrero 2012, 13:07

Ha sido un parón muy largo en la Liga Asobal. Bien es cierto que los internacionales españoles han tenido trabajo extra, pero para la mayoría de los mortales en esta competición, el tiempo pasa despacio en la transición entre la primera y la segunda vuelta. Es una parada que sirve para regenerar a los lesionados, pero en la que es complicado mantener la chispa competitiva. Mañana arranca la segunda vuelta de la competición y el Naturhouse ultima los preparativos contra el Barcelona en un inicio complicado por el ingrato calendario que tienen por delante. Jota González, el entrenador, afronta este episodio con ilusión, pero con los pies bien anclados al suelo.

-Se percibe en el ambiente que el equipo anticipa una semana distinta a las anteriores.

-Cambia todo. En la pretemporada tenemos unas pretensiones, pero ahora, en este nuevo arranque es cuando se preparan los partidos de otra forma, el ambiente es distinto y todo porque se trabaja sobre aspectos más concretos.

-Los jugadores lo notan y eso indica ganas.

-Está claro. Se anticipa la competición, pero hasta que no juguemos el primer partido no vamos a tener las sensaciones reales, pero indudablemente se nota que están con mucha ilusión.

-Lo que sí se puede ver de manera diáfana es que se respira un ambiente de optimismo.

-Estamos contentos. Acabamos la primera vuelta con la meta de la Copa del Rey y este objetivo se ha cumplido. Se mascaba en el ambiente que la gente estaba motivada a fondo y se trabajó de maravilla. La gente volvió de las Navidades contenta. Espero que ese sentimiento no se traduzca en relajación.

-Si tuviera que marcarse un objetivo para esta 'cara B' de la Liga, ¿cuál sería? ¿Entrar en Europa?

-¿Entrar en Europa? Eso sería un bombazo. Está carísimo. Supondría, para empezar, terminar quintos porque sólo hay espacio para los cinco primeros y eso, actualmente equivale a quedar detrás de Barcelona, Atlético de Madrid, Valladolid y Ademar y sólo hace falta ver cómo es nuestro calendario en los próximos partidos para darse cuenta de que nos va a pasar lo mismo que cuando empezamos la Liga y bajaremos posiciones.

-Por soñar que no quede. ¿Qué necesitaría el equipo para acceder a la EHF?

-Para empezar, presupuesto. Si lográramos esa meta sería dar un salto, un éxito rotundo, vamos, la releche. Tan increíble como imposible.

-Llega el Barcelona. ¿Percibe sensación de miedo ante una 'misión imposible?

-No, miedo no. El partido hay que jugarlo y nosotros vamos a salir a ganar, desde luego. Estamos trabajando el partido y tendremos que estar muy concentrados. Si perdemos balones en ataque nos van a machacar. Para evitar este contratiempo tendremos que hacerlo muy bien todo.

-Al margen del inconveniente del calendario, flota la sensación de que la segunda vuelta irá mejor al estar más conjuntados.

-Hay que ser muy realista sin dejar de sumar puntos. Sabemos cuál es nuestro sitio, pero a la vez eso es lo que hace que un equipo crezca.

-Lo lógico es que sus hombres tengan la base afianzada y se mejore de manera exponencial.

-Eso sería lo lógico porque se supone que están todos disponibles, pero no es así. Hay gente cuyas lesiones de larga duración les tienen fuera de forma. Podrían jugar unos minutos, pero nada más. En este grupo figuran Arrieta, Sasha y Garabaya. Ahora es cuando empiezan a entrenar porque no han podido hacerlo.

-Si se amarran los puntos que se escaparon en la primera vuelta y se ganan los partidos...

-Esas cuentas no salen porque también ganamos algún punto con el que no contábamos como el de Valladolid o el de oro logrado en Torrevieja donde otros cayeron, pero también es cierto que no contábamos con perder en Puerto de Sagunto.

-¿A qué jugadores les concede un mayor factor de crecimiento para esta segunda vuelta?

-A los nuevos. Son ellos los que están en condiciones de dar un salto cualitativo. De los conocidos sé lo que puedo esperar. Les he visto en días malos, regulares y buenos. En los buenos sé hasta dónde pueden dar. Por decir un nombre, diré el de Filip Kallman, por su edad y porque cada día aprende más. Es uno de los que cabe esperar una evolución positiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Sabemos cuál es nuestro sitio, pero queremos crecer»