Borrar
Con la 'tableta' en la mochila
REGIÓN

Con la 'tableta' en la mochila

En La Rioja existen 143 aulas digitales, en las que se trabaja con las nuevas tecnologías como instrumentos educativos El programa Escuela 2.0 promueve que cada alumno tenga un portátil en clase

PILAR HIDALGO valleiregua@larioja.com

Jueves, 26 de enero 2012, 10:24

El cuaderno de Asier ya no está lleno de borrones. Él, como el resto de alumnos de la clase de 5º y 6º de Primaria de la escuela de Nalda, hace los deberes en una 'tableta' Motorola con Wifi. Este colegio, perteneciente al CRA Moncalvillo, se levantó en 1961 con una filosofía: una escuela por y para la vida. En el siglo XXI, este ideario pasa por la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC's) en el sistema educativo.

El centro de Nalda participa del programa Escuela 2.0, una acción en la que colaboran el Ministerio de Educación y las autonomías para convertir los recursos tecnológicos en instrumentos educativos en los cursos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO. Escuela 2.0 contempla el uso de un portátil por alumno. En la actualidad, en la región existen 143 aulas digitales de este tipo, el 28% de las 510 unidades de los cuatro cursos que cubre el programa.

Asier ha descubierto así el más difícil todavía, que es posible «aprender jugando» o, dicho de otro modo, que «estudiar es divertido», según admite su compañera Naomi. Los escolares de Nalda echan mano de la 'tableta' la mitad del tiempo que permanecen en el colegio, lo que ha modificado de forma sustancial la manera de dar clase. En la hora de lengua, el profesor, Javier Adán, realiza una lectura. Y a partir de ahí, Asier, Naomi y los otros niños acuden a sus 'tabletas' para buscar más información sobre el libro, su autor, los lugares donde se desarrolla la acción...

El ordenador les ayuda también a mejorar el vocabulario. «Pinchan en aplicaciones de juegos de palabras y buscan sinónimos y antónimos o en otra de verbos que emite sonidos si conjugas correctamente el tiempo verbal. Ellos se entretienen porque hacen concursos», señala el profesor. «La aplicación de las TIC's permite que el aprendizaje resulte más significativo, porque asimilan mejor lo que les interesa», valora el director del CRA Moncalvillo, Andrés Fernández. Fernández cree firmemente en las bondades de este sistema: «Tenemos que dar un uso educativo a lo que ya está en la sociedad».

La apuesta decidida por la integración de las TIC's ha valido al centro de Nalda el distintivo de calidad Sello Escuela 2.0. Sólo 16 colegios en España han recibido esta distinción. Otro de ellos se halla en La Rioja: el CEIP José Ortega Valderrama, de Pradejón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Con la 'tableta' en la mochila