

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL ÁLVAREZ calahorra@larioja.com
Domingo, 22 de enero 2012, 12:09
Eva Larrañaga, cuyo padre (José Larrañaga Arenas) fue asesinado por ETA en 1984, se considera absolutamente «indefensa» después de que el Ayuntamiento de Pamplona haya aprobado una subvención que inicialmente retiró a dos peñas de San Fermín por homenajear con pancartas al asesino de su padre. «Me siento decepcionada», afirma apenada. NaBai sacó adelante el pasado viernes una moción para que las peñas vuelvan a cobrar las ayudas, una propuesta que contó con el apoyo, entre otros partidos, del PSOE.
- ¿Cómo se ha sentido la familia ante la noticia de que el Ayuntamiento pamplonés deberá subvencionar a las peñas que dieron la bienvenida con pancartas al asesino de su padre?
- Absolutamente chafados, aunque lamentablemente hay cosas que ya no te sorprenden. Por otro lado, te quedas vacía porque no entiendes qué clase de justicia tenemos. Gil Cervera -el asesino de su padre- no cumple la sentencia, por motivos de salud está en su casa y encima le dan la bienvenida en San Fermín. ¿Qué clase de justicia es ésta? Es una decepción tan grande la que tenemos. Yo, de verdad, no entiendo la Justicia.
- Bildu fue uno de los partidos que apoyó sin miramientos la moción que presentó Nafarroa Bai en el Ayuntamiento pamplonica para que se abonase la subvención. ¿Qué opina de su presencia en las instituciones públicas?
- En el momento en el que se les dejó presentarse a las elecciones ya consiguieron que todo fuese legal para ellos. Creo que todo está devaluado y ya nada tiene sentido. Además, los ves victoriosos. Dicen que ha triunfado la democracia, pero yo no sé qué ha triunfado realmente.
- Entre otros partidos, el PSOE también votó a favor de la moción. ¿Le sorprendió?
- ¿Y quién entiende al PSOE? Conozco a gente socialista, gente de bien, y yo me pregunto si ven lo que está haciendo su partido. ¿Ellos están de acuerdo con las posturas que están tomando? Es que nos sentimos totalmente indefensos porque lo que dices no vale, sólo sirve para que te den el pésame y ya no sabes cómo luchar. De todas maneras, hay que dar las gracias a muchísima gente, como Fermín Alonso (concejal de UPN que defendió el rechazo de la moción), que están ahí luchando y peleando. Que incluso se sienten mal por darte la mala noticia. La verdad, de Bildu, Nafarroa Bai. no esperas otra cosa, ya conoces su discurso, pero lo que me sorprende es que aquellos partidos que yo creo que están conmigo les apoyen. Al final, te quieres retirar un poco de todo esto, porque te acaba haciendo daño. El problema es que si te quedas en casa también te sientes mal porque mi padre, desafortunadamente, no puede explicarse.
- Su padre, de hecho, tuvo que sufrir tres atentados. Después de los dos primeros dejaron Azkoitia para empezar una nueva vida en Logroño.
- El caso de mi padre es sangrante. Mi padre sufrió dos atentados, por lo que tuvimos que salir del País Vasco. Es lamentable que en un país democrático te tengas que marchar de tu pueblo, de tu comunidad, dejar a tu familia, a tus amigos, tu trabajo. todo. Después, vienes a Logroño con las secuelas del segundo atentado, que fue gravísimo, empiezas una nueva vida, vas a Azkoitia en contadas ocasiones... y una Nochevieja que vas a pasarla con tu familia te matan. ¡Imagínate mi madre cómo se quedó! Ya habían conseguido que la persona que supuestamente les hacía daño se marchara, ¿qué más querían entonces? Y yo no sé si en este país, que entonces vivía la movida de los ochenta, la gente era consciente de que había personas que tenían que abandonar el País Vasco porque había una mafia que lo controlaba todo.
- Esa indefensión a la que se refiere, ¿la sigue sintiendo también ahora?
- Desgraciadamente, tengo que decir sí. ¿Dónde está el respaldo de la política o el de la Justicia? Porque aún encima de que los presos no cumplen las condenas, los recibimos como héroes cuando salen de la cárcel. Y esto está ocurriendo en Pamplona, que está aquí al lado y que se supone que es una sociedad avanzada. No estamos hablando de un pueblo perdido en el monte del País Vasco. Y además, en unas fiestas internacionales como son las de San Fermín. No creo que permitir unas pancartas dando la bienvenida a un asesino sea una buena imagen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.