

Secciones
Servicios
Destacamos
LALY RAMOS
Viernes, 20 de enero 2012, 09:27
Un stand con total esencia riojana, construido con cepas reales, daba la bienvenida ayer, en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, en Madrid, a todos aquellos que quisieron compartir el 'día de La Rioja' en esta consolidada feria. Abrió el acto, que se prolongó hasta bien entrado el mediodía, el presidente Pedro Sanz, que fue recibido por los bailes del Grupo de Danzas de Logroño.
Y así lo deben percibir los visitantes a esta feria dado el éxito que está teniendo el stand de La Rioja. Son muchos los que se acercan a pedir información, como un extremeño que ha viajado varias veces a La Rioja y asegura que este mismo año volverá a visitar de nuevo el Museo Dinastía Vivanco, «que me encantó y creo que es el mejor no sólo de España sino también de fuera», sin olvidar la zona de Haro, de la que se llevó folletos para conocerla. Curiosamente, nos explicó que en la localidad extremeña de Zafra hay una escultura de la Virgen de Valvanera, hecha por los riojanos comerciantes en el siglo XVI.
O una pareja mallorquina que ha visitado varias veces la región y buscaba información para poner al día los alojamientos rurales riojanos e incorporarlos en su portal de Internet 'Rural diferent'. «Lo que más me interesa de La Rioja es su vino», bromea una bilbaína que quería folletos sobre naturaleza y que puntualizó que ha ido infinidad de veces «pero siempre se vuelve».
Una pareja granadina, que nunca ha viajado a La Rioja, pedía información de todas las posibilidades de la región, alentados por lo que les han contado amigos suyos. Otra granadina, que visitaba Fitur con un grupo del hotel donde trabaja, se quedó encantada con el diseño del stand y el original espacio dedicado al Barranco Perdido, con dinosaurio incluido, que llama la atención a todo el público. «Me queda mucho por conocer de La Rioja», comenta una madrileña que planea ir a algún camping de la región con sus hijas durante este verano.
En el acto inaugural, el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, expresó que en esta tierra «el calor humano forma parte de la vida de nuestra región, y quizá es el mayor valor que tenemos los riojanos». Es una tierra -dijo- «que hemos construido entre todos». Y así se presenta en Fitur «con una imagen colectiva, con una Rioja construida con el esfuerzo colectivo» para «mostrar una tierra singular eminentemente turística ya».
El turismo en La Rioja se define, afirmó su presidente, por tres aspectos fundamentales: el turismo del vino, el de la cultura y el de la naturaleza. «Estamos en una tierra con nombre de vino, Rioja, y quizá esa sea la seña de identidad que ofrece la región a los turistas que quieren catarlo a través de los cinco sentidos con los mismos que se cata nuestra propia comunidad autónoma».
La Rioja es una región que tiene de todo y todo está al alcance de quien la visita. Una región, dijo, que es turismo todos los días del año, en los que se puede «aprovechar y disfrutar los valores y tesoros que conforman nuestra tierra». «Yo sé que La Rioja engancha y es bueno que ustedes se enganchen con La Rioja, merece la pena disfrutar de esa calidad de vida».
Entre los asistentes al acto figuraban el consejero de Turismo, Gonzalo Capellán; el presidente del Parlamento riojano, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; los diputados Conrado Escobar, César Luena y Concepción Bravo; las senadoras Francisca Mendiola y Ana Lourdes González, así como los alcaldes de Alfaro, Yolanda Preciados; Calahorra, Javier Pagola; Haro, Patricio Capellán; Arnedo, Juan Antonio Abad; Nájera, Marta Martínez y Cervera, José Luis Sanz.
Tampoco faltaron a la cita los presidentes de la Cámara de Comercio, José María Ruiz Alejos; de la FER, Julián Domenech; de la D.O. Rioja, Víctor Pascual, y del Centro Riojano de Madrid, Pedro López Arriba, y el actor calagurritano Nacho Guerrero.
Por su parte, Gonzalo Capellán señaló que Fitur «es el reflejo de un sector que viene cargado de ilusión», tras cerrar un ejercicio en el que el número de visitantes en La Rioja ha crecido más del 5%. La Consejería, dijo, elaborará un estudio sobre el impacto del turismo en el empleo, un sector que aporta casi el 10% al PIB y es el único que crece a pesar de la crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.