Secciones
Servicios
Destacamos
CECILIA CUERDO
Sábado, 14 de enero 2012, 01:41
La familia de Marta del Castillo se había preparado para una sentencia liviana, pero nunca creyeron que se produciría el peor de los escenarios posibles. La Audiencia de Sevilla considera a Miguel Carcaño como único responsable de la muerte de la adolescente sevillana, de cuya desaparición se cumplen ahora tres años, y lo condena a 20 años de cárcel por asesinato. Aunque matiza que para deshacerse del cuerpo contó con la ayuda del menor ya condenado, Javier García 'El Cuco', y de otra tercera persona a la que no puede identificar. Por eso, al carecer de datos objetivos, absuelve de todo cargo a los otros tres acusados, Samuel Benítez, Javier Delgado y la novia de éste, María García.
El fallo impone además a Carcaño una indemnización para la familia de Marta de 340.000 euros y el alejamiento de la misma durante 30 años. No tiene en cuenta, sin embargo, la petición de la fiscalía de que los acusados repusieran al Estado el gasto de más de 600.000 euros derivados de las búsquedas del cadáver de la joven, al entender que son gastos inherentes a la obligación de la Policía de investigar el caso.
En un extenso fallo de 141 folios, la sección Séptima de la Audiencia de Sevilla explica los esfuerzos que han tenido que realizar para mantener en la neutralidad un caso muy mediatizado y con un gran calado en la opinión pública azuzado por la aparición de algunos menores en la televisión para contar los datos más escabrosos. Y es que la ciudadanía se volcó desde el primer momento con la desaparición de la joven al grito de 'Todos somos Marta', siguió con indignación los giros de la investigación tras cada versión de los imputados y las consiguientes búsquedas en el río, el vertedero y un solar.
En su momento, la Policía llegó a asegurar que había realizado una investigación «de libro» y que había pruebas «suficientes» para condenar a los imputados. Sin embargo, el tribunal mantiene que no hay datos objetivos para sentenciar a tres de los imputados, y que la parte fundamental de la investigación son las versiones del asesino confeso y las pruebas de ADN de Carcaño y Marta halladas en la casa donde murió la joven. El relato de hechos que realiza la sala apunta a que tras encontrarse con unos amigos, Miguel y Marta se desplazaron a la casa de León XIII, donde mantuvieron una fuerte discusión sobre la relación sentimental que arrastraban. La pelea acaba cuando el chico, de forma sorpresiva, golpea a la adolescente en la sien con un cenicero.
Marta cae fulminada al suelo. A los pocos minutos llega Javier García 'El Cuco', el menor amigo de ambos y ya condenado. Miguel y 'El Cuco', con ayuda de una tercera persona, sacan el cuerpo de la casa en una silla de ruedas y se deshacen de él en un «lugar que se desconoce». Y todo esto ocurre entre las 20.40 y las 22.15 horas.
En este sentido, y aunque a última hora se admitió en la vista oral el testimonio de un taxista que decía haber trasladado a Delgado a la casa poco antes de la medianoche aunque por miedo tardó tres años en contarlo, esta declaración no se ha tenido en cuenta. Así, la sala da por válido que el hermano de Miguel estuvo primero con su exmujer y permaneció trabajando en su bar desde las 23.00 horas a las 3.00 de la madrugada. Una versión que permite exculparle de las supuestas amenazas al menor para que no contara nada y de la profanación de cadáver.
Dio detalles
También da por cierto que Samuel Benítez, que en su primera declaración ante la Policía confesó haber ayudado a deshacerse del cuerpo y dio detalles del lugar exacto desde donde lo arrojaron al Guadalquivir, estuvo el día 24 de enero del 2009 en una barriada a las afueras de Sevilla. Respecto a María García, novia de Delgado y la acusada con menos datos en su contra, da por bueno que llegó a la casa donde ocurrió todo a medianoche y ya no vio nada.
La aciaga noticia era adelantada por los periodistas al abuelo, que ante las cámaras no podía ocultar cómo se le agriaba el gesto al conocer la absolución de Samuel. Su hija y madre de la chica, Eva Casanueva, rompía a llorar al enterarse, mientras que el padre, Antonio del Castillo, se apresuraba a insinuar «presiones políticas» para exculpar a los implicados, ya que María García es hija de una conocida militante del PSOE de Sevilla. Anunciaba su intención de recurrir el fallo ante el Tribunal Supremo o en instancias internacionales, «para ver si allí nos dan la justicia que no encontramos en casa».
Para el padre de Marta, la sentencia «no tiene ni pies ni cabeza, porque establece que Carcaño hizo todo prácticamente solo», y criticaba que dos meses de juicio «no hayan servido para nada». Todavía en caliente, apuntaba tener la sensación de que «hay muchos inútiles en puestos relevantes donde no tienen que estar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.