Secciones
Servicios
Destacamos
L.J.R.
Martes, 27 de diciembre 2011, 01:26
En el debate que se abre ahora en España con la propuesta de Mariano Rajoy, muchos se han puesto a mirar a Europa para ver cómo hacen las cosas nuestro vecinos. Pero Europa no tiene una única respuesta, así que todas las posturas encontrarán un argumento más o menos sólido al que asirse más allá de nuestras fronteras.
No hay unanimidad, cierto, pero sí que hay una cómoda mayoría de países que han optado por una educación secundaria superior de tres años. En ese grupo, según un estudio publicado por el sindicato ANPE en su revista, encontraríamos 14 países. Francia, Grecia, Irlanda y Portugal tiene un Bachillerato que comienza a los 15 años y acaba a los 18, mientras que buena parte de los lander alemanes, Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Polonia, Rumania, Letonia, Estonia y Chipre han diseñado un educación secundaria superior de tres años de duración que comienza a los 16 años y finaliza a los 19, retrasando -en comparación con España- un año la incorporación a la Universidad.
El actual sistema español, el del Bachillerato de 2 años entre los 16 y los 18, es el que se imparte en Reino Unido (Escocia), Holanda, Lituania y Malta. Por contra, según el mismo estudio, Austria, Bélgica, República Checa, Hungría, Reino Unido, Luxemburgo, Liechtenstein, República Eslovaca e Islandia apuestan por una formación de cuatro años (entre los 14 y los 18 mayoritariamente), mientras que Bulgaria e Italia tienen modalidades de hasta 5 años (entre los 14 y los 19).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.