Borrar
Cenas de empresa más ligeras
REGIÓN

Cenas de empresa más ligeras

Las reuniones de empresa y empleados han caído el 37% desde el 2007, según los datos de la FER El precio del menú no sobrepasa los 30 euros frente a los 50 de otros años

JOSÉ IGNACIO GASCO jigasco@diariolarioja.com

Martes, 20 de diciembre 2011, 09:49

Finales de diciembre anuncia la llegada de la Navidad y también de las temidas cenas de empresa o de amigos. La costumbre continúa pero en los últimos años, la crisis ha dejado también su huella en este apartado de ocio, que para muchos es el único momento del año que permite mantener una distendida relación con los jefes. Muchas empresas han cerrado y en otras los rigores de la austeridad y el recorte de sueldo han provocado su desaparición.

En general, las tradicionales cenas siguen celebrándose pero el presupuesto que se dedica a ello ha caído considerablemente desde el 2007. La Federación de Hostelería de La Rioja, dependiente de la Federación de Empresarios de La Rioja, cifra el recorte entre el 35 y el 37 por ciento y, al mismo tiempo, apunta que los clientes han descendido en torno al 30 por ciento, al igual que los ingresos que han bajado hasta el 35%.

Francisco Martínez Bergés, responsable de esta Federación, detalló que el precio medio del menú en este tipo de eventos ha sufrido un importante recorte. Así, en el 2007 el importe medio por cada comensal oscilaba entre los 40 y 50 euros mientras que ahora, inmersos en la crisis, «se paga como mucho entre 25 y 30 euros y quizás menos», dijo Martínez Bergés.

«Los motivos de esta caída los sabemos todos: la conocida crisis que nos afecta a todos», apuntó. «Cada día hay más gente en la calle..., en el paro... y el que tiene un negocio factura menos con lo cual tiene menos ingresos para poder gastar. Y cuando se cierra la empresa ya no hay tradición».

Martínez Bergés indicó que «los ingresos en hostelería han descendido un 1,3 por ciento y, además, la contratación de un camarero se ha encarecido en el último trimestre en torno a un 5,4 por ciento». Respecto a los empleos, el responsable de la FER aseguró que el sector hostelero está soportando una caída del 8 por ciento.

Martínez Bergés destacó que muchas empresas han cerrado y en otras son los propios trabajadores los que no pueden afrontar este gasto. En la mayoría de los casos han desaparecido las invitaciones de los jefes y ahora son los empleados los que se enfrentan a escote al gasto.

También llamó la atención sobre la situación de los negocios tanto de bares como de restaurantes: «Más que cierres lo que se ha registrado es que algunos intentan traspasar el negocio y muchos a precios baratitos para poder sacar algo».

«Ante esta crisis, nos vemos obligados a contratar trabajadores para los lunes, para media jornada, o por horas o tan sólo para los fines de semana», destacó Francisco Martínez.

En relación a los cotillones de fin de año, el responsable de la FER aseguró que la situación es muy similar a la de las cenas navideñas. Martínez Bergés agregó que «se mantienen los mismos precios de otros años, incluso los de antes de comenzar la crisis y se han añadido nuevas actuaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cenas de empresa más ligeras