Borrar
A punto de dar las diez menos cuarto de la mañana, el Alvia procedente de Bilbao con destino a Barcelona efectuó su salida desde la nueva estación de ferrocarril de Logroño, minutos antes se había apeado un buen número de riojanos. :: JUSTO RODRÍGUEZ
Los ciudadanos tomaron la estación
REGIÓN

Los ciudadanos tomaron la estación

La llegada del primer tren, a las 9.34 horas, arrancó los aplausos del numeroso público El nuevo edificio ya se ha incorporado a la normalidad de la ciudad, con el anuncio de catorce servicios ferroviarios en el día de ayer

MARÍA JOSÉ LUMBRERAS y MAITE MAYAYO

Lunes, 19 de diciembre 2011, 14:16

Llegó, unos minutos más tarde de lo previsto, a las 9.34, entre los aplausos de un público madrugador, solo la menor parte con maleta. La mayoría quería ser testigo del acontecimiento. Llegó a la nueva estación logroñesa el tren procedente de Bilbao con destino a Barcelona y el interés era tal que mucha gente se había presentado con tiempo para no perdérselo.

Aunque en principio se limitaba el acceso, al final pudo bajar a los andenes todo aquel que quiso, si bien algunos se acodaron en la parte alta y vieron la entrada del tren en la estación desde el mirador.

A medida que aparecía por el túnel, los había que se acercaban peligrosamente a las vías y los efectivos de seguridad se esforzaban en hacerles retroceder. No pasó nada. Sólo que, cuando frenaba, resonaron los aplausos espontáneos.

Y del tren bajaron viajeros, pero también unos cuantos que no habían querido perderse el momento y que se habían subido, bien en Miranda, bien en Haro, para estar dentro de ese primer tren que estrenaba la estación logroñesa en el día que se celebraba la Virgen de La Esperanza.

Fue una ceremonia ciudadana. No hubo cinta, ni placa, ni nada. No se había previsto acto de ninguna clase más allá del paso del tren, pero los vecinos lo festejaron a su manera. Entre los asistentes, muchos ferroviarios, algunos mayores, de los que empezaron trabajando en la estación de Gran Vía y, luego, vivieron la inauguración de la anterior estación de la plaza de Europa. Y tras una vida entre raíles, querían sentirse partícipes del siguiente episodio de esta parte de la historia de la ciudad.

¿No hubo políticos? Sí, pero a pie. Dos exalcaldes, como José Luis Bermejo, que fue en calidad de fotógrafo, y Tomás Santos, acompañado por parte de los ediles del actual grupo socialista en la oposición. Varios de estos ediles compraron billete a Calahorra para quedárselo de recuerdo. Entre los que se bajaron del tren, el regionalista Ángel Varea. Eso sí, ausencia total de representantes del PP. Faltó, igualmente, el responsable de la Sociedad del Soterramiento, Santiago Miyares, molesto con la actitud de Adif en esta apertura de la estación. Su gente sí estuvo al pie del cañón.

Y, desde ya, la nueva estación se incorpora a las rutinas de la ciudad. En sus paneles figuraba el plan de actividad completo para el día de ayer. Llegadas: desde Salamanca, a las 10.43 horas; desde Zaragoza, a las 16.19, a las 16.24 y a las 19.50; desde Bilbao, a las 17.52; y desde Barcelona, a las 19.23. Las salidas, hacia Zaragoza, a las 10.45 y a las 14.15; hacia Salamanca, a las 16.24 y a Barcelona, a las 17.54.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los ciudadanos tomaron la estación