Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA rglastra@diariolarioja.com
Domingo, 4 de diciembre 2011, 11:13
Recién cumplidos sus primeros doce años de vida, Calzados Robusta S. L. pisa con la fuerza de las elegidas. Sus pasos no tardaron en adquirir firmeza -desde el 2001 es licenciataria de Gore-Tex®- y hoy la huella de la firma arnedana es ya la más profunda en el exigente mercado del calzado de seguridad. Con más de 300 referencias en catálogo, además de los trabajos personalizados, la empresa riojana protege los pies de trabajadores de la industria, hosteleros, forestales, guardias civiles, bomberos, militares... De momento, nueve sectores profesionales y dos patrocinios estrella: los prestigiosos cocineros de Euro-Toques y el equipo de investigación de la Fundación Atapuerca.
«Robusta nació en septiembre de 1999 y empezamos a facturar unos meses después, en abril del 2000. Surgió porque pensamos que podíamos ser útiles y aportar cosas al mercado del calzado de seguridad y el tiempo ha demostrado que así ha sido», explica Luis Miguel Hernández, director gerente de la empresa arnedana.
Con dos plantas propias de producción, una en el Polígono Planarresano de Arnedo -la matriz de la compañía- y otra en Tánger -con una plantilla de más de 300 personas-, Calzados Robusta S.L. desarrolla productos y estrategias de comercio propias y exclusivas. «Nosotros hacemos un producto eminentemente técnico y científico, por eso no podemos fabricar donde lo hacen nuestros competidores», aclara Hernández.
Apenas año y medio después de servir su primer pedido, el 12 de abril del 2000, la marca arnedana entró en el selecto grupo de los elegidos por Gore-Tex®. «Éramos muy jovencitos y para nosotros fue un impulso muy importante porque el Gore-Tex® no es solamente una membrana que aplicamos al producto, sino toda una filosofía, una forma de fabricar y de cumplir unos estándares. Supuso un gran impulso, fundamentalmente emocional, estimulante y muy ilusionante para nosotros y posteriormente los resultados a nivel de comercio, de producto y económicos han sido muy satisfactorios, porque nos otorga un plus de distinción tremendo», destaca el responsable de Robusta.
Impermeable y transpirable
La membrana de Gore-Tex® dota al calzado de las características de impermeabilidad y transpirabilidad, que deben mantenerse también en todas las materias primas que acompañan a dicho tejido: cueros, suelas, resto de la forrería, complementos...
Con una fabricación anual de 900.000 pares, Robusta trabaja el calzado de seguridad para nueve sectores profesionales de actividad, donde oferta más de 300 referencias en catálogo, además de los encargos a medida o bajo pedidos especiales. «Nosotros nacimos en el mundo del automóvil, tanto en las matrices como en la industria auxiliar, y en el de la alimentación. Posteriormente hemos penetrado muy bien en el sector de los profesionales que desarrollan su actividad outdoor o al aire libre; entre otros, los trabajadores de las compañías eólicas o eléctricas. Después llegamos a toda la industria en general, donde hemos ido desarrollando colecciones y, además, nos hemos introducido en otros mercados como policías locales, policías autonómicas y Ministerio del Interior, con colecciones de calzado tanto para Guardia Civil y Policía Nacional como para el Ejército del Aire», recita Luis Miguel Hernández. «También estamos introducidos en el mercado de los forestales, un sector muy importante para nosotros, tanto en la prevención como en la extinción de incendios en España y fuera de ella. También estamos empezando y consiguiendo ya los primeros resultados en salud; en la hostelería, donde tenemos un patrocinio con Euro-Toques, y en alimentación; y trabajamos también muy bien en España, Suiza y Alemania la industria farmacéutica, que es una colección muy específica por las circunstancias de trabajo que rodean a este sector y los riesgos específicos de sus trabajadores», añade el director gerente.
Ningún profesional queda al margen de Robusta, que con su colección Fashion at Work, productos con la estética de moda pero con las características del calzado de seguridad, se preocupa de la comodidad y protección de los pies de ingenieros, comerciales, azafatas, personal administrativo...
Entre -40 y 900 grados
El proceso productivo empieza mucho antes del trabajo en el taller de confección. «Nosotros lo primero que hacemos es testar cuáles son las necesidades, por ejemplo en una cámara frigorífica en la que se trabaja a 22 grados bajo cero todos los días del año, y estudiamos los materiales y propiedades y características en dichas condiciones extremas. Además, una vez testados los materiales, debemos pensar de qué manera física, mecánica y químicamente los manipulamos para que eso al final configure un calzado resistente y confortable», resume Hernández.
«La labor es muy minuciosa antes de llevar el modelo a fabricación. Se trabaja mucho en prototipos, tanto en materias primas como en productos terminados antes de meterlo en proceso de producción», resalta el responsable de la firma riojana, que ha conseguido calzado confortable y seguro para trabajar tanto a 40 grados bajo cero como botas que soportan temperaturas de hasta 900 grados, como por ejemplo la salpicadura de alúmina líquida.
«Ese es nuestro verdadero foco de cliente; ahí es a donde vamos directamente, a conseguir esas cosas que nadie es capaz de conseguir», se enorgullece Hernández.
Materiales de primera calidad junto con punteras y plantillas anti-perforación que cumplen los estándares de la normativa, capaces de resistir impactos de hasta 200 julios y perforaciones de hasta 1.100 newtons respectivamente, en Robusta, explica su director gerente, «somos capaces de fabricar lo que queramos».
Referencia nacional indiscutible, la firma riojana apostó desde el 2004 por la internacionalización. «Al principio fue duro, porque había una voluntad pero no una experiencia ni por parte del equipo humano ni por parte de la compañía, no estábamos preparados para exportar. Hoy sí podemos afirmar que la empresa está preparada para vender en cualquier país del mundo y los resultados así lo demuestran. Actualmente tenemos presencia permanente y notable en 26 países además de España», remata Luis Miguel Hernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.