Borrar
CICLISMO

La Vuelta 2012 subirá a Valdezcaray

Definitivamente será la estación de esquí riojana la que acoja el final de la cuarta etapa de la Vuelta a España La Rioja vivirá la salida de Oyón en la tercera etapa de la ronda española y la llegada a la estación en la cuarta

M.U.

Jueves, 1 de diciembre 2011, 01:45

La Vuelta a España 2012 saldrá con prisa. Comenzará en Pamplona el 18 de agosto con una contrarreloj de equipos sobre el trepidante recorrido del encierro de los 'sanfermines'. Y enseguida, en la tercera etapa, las rampas de Arrate ordenarán a los favoritos. Un día después, el 21 de agosto, el pelotón partirá desde Barakaldo para, tras ascender Orduña, uno de los puertos míticos de esta carrera, terminar en la estación riojana de Valdezcaray, ausente desde 1991. Sin pausa: dos finales en alto en apenas cuatro etapas. Los favoritos tendrán que llegar a punto al inicio de una ronda que, casi tres semanas después, se decidirá en la larga subida a la Bola del Mundo (Navacerrada).

Como adelantó ayer 'Punto Radio', las dos etapas de las que podrán disfrutar los aficionados riojanos ya están prácticamente perfiladas. La primera de ellas, el 20 de agosto, saldrá desde Bodegas Faustino, en Oyón, y finalizará en el Santuario de Arrate. En la jornada siguiente, Barakaldo acogerá la salida de un itinerario que irá hasta la estación de esquí de Valdezcaray. Serán etapas breves: no superarán los 150 kilómetros.

La subida a Valdezcaray tiene 14 kilómetros, con un desnivel medio del 5 por ciento. No es un puerto de especial dureza, pero al estar colocado al inicio de la Vuelta puede dejar tocadas la opciones de alguno de los favoritos. Arrate, en la tercera etapa, y Valdezcaray, en la cuarta, marcarán el vertiginoso inicio de la Vuelta. En las últimas fechas se había especulado con su llegada al alto de la Cruz de la Demanda, mucho más exigente para el ciclista.

La ronda española ha tenido un final de etapa en Valdezcaray en cuatro ocasiones. La primera, en 1988. Sean Kelly ganó la etapa que había salido desde Santander. Después, en 1989, 1990 y 1991, se celebraron tres cronescaladas, con triunfos de Pedro Delgado, Jean François Bernard y Fabio Parra, respectivamente.

En ese año 1991, último en que se subió al a estación, Melcior Mauri cogió el liderato y lo mantuvo hasta el final de la Vuelta ante el acoso de un Miguel Indurain que lograría ese año el primero de sus cinco triunfos en el Tour de Francia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Vuelta 2012 subirá a Valdezcaray