

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN NEVOT cnevot@diariolarioja.com
Miércoles, 30 de noviembre 2011, 09:10
Entre el recuerdo de los cuadernos de caligrafía Rubio, los manuales que invitaban a practicar el novísimo método para escribir con perfección letra redondilla y las pinturas Alpino, discurrió el homenaje que ayer recibieron los 110 profesores que se jubilan este curso académico, en el marco de la V Jornada de la Experiencia Docente.
Por un día, recogieron el testigo de sus alumnos y se sentaron en sus pupitres, pero no para recibir una clase magistral, sino un merecido reconocimiento por su papel en la educación de varias generaciones de riojanos. Abel Bayo, director general de Educación, ejerció de anfitrión y de coordinador de un acto «ordenado, como no podía ser de otra manera, porque es a lo que estamos acostumbrados en educación», apuntó.
Con la expectación en los ojos, muchos de los homenajeados observaron una presentación que les retrotrajo al pasado, a sus centros, a aquellos en los que la gran mayoría han pasado los mejores años de sus vidas. Y a la expectación le siguió la entrega de un obsequio a cada uno de los 75 docentes que pudieron asistir, 13 de ellos catedráticos de Enseñanza Secundaria, 14 profesores de Secundaria, 3 profesores especiales de ITEM y 45 maestros. De uno en uno y en riguroso orden alfabético subían al escenario para recibir de manos del presidente del Ejecutivo regional, Pedro Sanz, y del consejero de Educación, Gonzalo Capellán, una caja con una botella de vino y dos copas de Rioja.
El jefe del Ejecutivo regional cerró un acto con unas palabras para las homenajeados de quienes destacó el papel que han desempeñado a lo largo de su carrera. De ellos ensalzó no sólo su faceta profesional, sino también la humana que, además de transmitir conocimientos, «han educado en valores como el trabajo, el respeto y la responsabilidad, que hacen que las personas adquieran ideas y modelos para construir una sociedad más justa y solidaria», apuntó.
Sanz dijo que los profesores son una ejemplo para los niños y jóvenes en los que dejan su huella, además «cumplen -aseguró- un papel determinante para lograr que La Rioja llegue a ser lo que todos queremos que sea».
Acto seguido les comparó con el buen vino que se ha criado en las viejas barricas de roble. «Vuestra experiencia docente, reposada en horas y horas de clases y colegios, es la excelencia y el cariño con el que habéis llenado, es el verdadero legado de nuestra sociedad». El mandatario riojano también se refirió a las aspiraciones de una tierra que quiere contar con el mejor sistema educativo posible. Una meta «ambiciosa» en la que aseguró haber encontrado el apoyo y la colaboración de todos los profesores desde las aulas.
Finalmente, Sanz animó a los profesores jubilados a dar la bienvenida a esta nueva etapa de sus vidas «en la que pueden y deben seguir desempeñando un papel activo en la sociedad, a la que tenéis mucho que aportar y que necesita de vuestra experiencia y conocimiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.