Borrar
Martínez Aldama, el domingo, votando en Herce./ E. PASCUAL
El misterio de la urna embrujada
Elecciones la rioja

El misterio de la urna embrujada

La votación al Senado el 20-N arrojó sorpresas en varios municipios riojanos

J. ALACID ,

Viernes, 25 de noviembre 2011, 10:53

El análisis detallado de los resultados del 20-N arroja algunos datos sorprendentes en el caso de la votación al Senado: a falta de que sea elevado a definitivo por la Junta Electoral Central, el escrutinio resulta a ratos muy enigmático. Cosa de brujas. O de brujos.

El tirón de Aldama

Un filón de La Rioja Baja

En varios municipios de La Rioja Baja, las distancias entre los candidatos socialistas se ensancharon inesperadamente. En Arnedillo, por ejemplo, Francisco Martínez Aldama obtuvo diez papeletas más que el mejor candidato del PP (Alberto Bretón) y nada menos que 40 más que Elisa Garrido, su compañera de filas. Asimismo, en la vecina Arnedo Aldama se distanció del resto de aspirantes socialistas: sacó 219 votos a Elisa Garrido y 273 a Juan Antonio Urbina. La tendencia fue más acusada en Préjano, donde Aldama resultó el más votado de todas las listas: recibió 102 votos, más o menos la misma cantidad que apoyó la lista del PSOE al Congreso, pero lo curioso es que sus compañeros de lista, Garrido y Urbina, se llevaron sólo poco más de la mitad (55 cada uno). Una situación que se repite en un municipio riojalteño: en Baños de Rioja también el más votado fue Aldama, por delante incluso de los candidatos del PP. Cerca de Logroño, la secuencia se repite: en Murillo, Aldama sobrepasó a Garrido nada menos que en 77 votos, más de siete puntos porcentuales.

Profetas en su tierra

Dos, sí; uno, no

En Calahorra, sorpresa: el más votado del PP no fue su alcalde, Javier Pagola, sino Alberto Bretón, que le aventajó en 42 votos. En este municipio Aldama fue el más apoyado entre los socialistas, hasta el punto de superar a la candidata local, Elisa Garrido, a quien distanció en 22 votos. Por el contrario, Mendiola sí se impuso en su feudo, Nájera, con 15 votos más que Bretón y 49 más que Pagola. Otro tanto ocurrió en Herce, pueblo natal de Aldama, donde duplicó el número de apoyos que recabó Garrido.

Éxito de Garrido en casa del PP

¿Qué pasó en Jalón?

Caso extraordinario en Jalón de Cameros. El PP se llevó todos los votos al Congreso (17) y el PSOE, ninguno. Sin embargo, en la votación al Senado, mientras que Pagola sí que recabó ese mismo número de apoyos, sus compañeros de filas bajaron ¡a cinco votos cada uno! En paralelo, la socialista Elisa Garrido, al parecer con gran tirón entre los simpatizantes populares de este municipio camerano, alcanzó la cifra de ¡14 papeletas! Todo un éxito, si se tiene en cuenta que ni Aldama ni Urbina cosecharon apoyo alguno. Garrido, además, fue la candidata del PSOE más votada en Logroño: pese a ser casi una completa desconocida para el electorado de la capital, la concejal de Calahorra se llevó 163 votos más que el líder de su partido, Martínez Aldama.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El misterio de la urna embrujada