Borrar
Llegada de un tren Alvia a la nueva terminal de la estación de ferrocarril en Logroño. :: DÍAZ URIEL
La Rioja insta al Ejecutivo central a rectificar en el corredor ferroviario
REGIÓN

La Rioja insta al Ejecutivo central a rectificar en el corredor ferroviario

El Consejo de Gobierno aprueba una declaración institucional para la inclusión de La Rioja en el eje Cantábrico-Mediterráneo por tren de la Red Transeuropea del Transporte

J. I. GASCO

Sábado, 19 de noviembre 2011, 01:51

El Consejo de Gobierno de La Rioja, reunido ayer bajo la presidencia de Pedro Sanz, aprobó una declaración institucional por la que insta al Gobierno de España a «rectificar» la iniciativa presentada ante la Comisión Europea al objeto de que se incorpore el trazado que discurre por La Rioja al corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo incluido en la Red Transeuropea de Transporte, informó el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, al término del encuentro.

El titular de Obras Públicas, que estuvo acompañado por el consejero portavoz del Gobierno, apuntó que el pasado 19 de octubre, la Comisión Europea hizo pública la Red Transeuropea de Transportes para su posterior aprobación por el Consejo y por el Parlamento Europea «donde no figuraba el trazado que pasa por La Rioja por lo que éste queda excluido», afirmó.

Este documento -señaló Burgos- será trasladado a los responsables de la Federación de Empresarios, la Cámara de Comercio y los sindicatos UGT, CCOO y USO para que decidan «si lo ratifican», para así «remitir un apoyo conjunto y de toda la sociedad riojana» en la reivindicación para la inclusión de La Rioja en eje del Cantábrico-Mediterráneo.

Esta declaración institucional consta de ocho argumentos en los cuales «se evidencia la injusticia que ha supuesto la exclusión de La Rioja del corredor Cantábrico-Mediterráneo», destacó Burgos.

Entre los argumentos expuestos «se explica que este corredor tradicionalmente ha transcurrido por La Rioja» y añade que «actualmente la mayoría de los tránsitos tanto de pasajeros como de mercancías que comunican todo el Oeste y Norte español con el Levante, absolutamente todo, pasa a través de Miranda de Ebro por Logroño-Castejón para comunicar con Zaragoza e ir al Levante español», dijo el consejero. La declaración hace mención, también a la integración urbana del trazado ferroviario a su paso por Logroño.

Para el Gobierno de La Rioja, «no deja de ser paradójico, sorprendente y contradictorio» que el trazado riojano en el corredor Cantábrico-Mediterráneo se haya incluido en la Red Transeuropea de Transporte en carretera y, en cambio, haya quedado excluido de este mismo programa en el capítulo ferroviario.

Burgos subrayó que esta declaración trata de «mostrar a todo el mundo que la unión es total y que se quiere que en la Unión Europea se nos trate de la misma forma que lo que se está planificado en las infraestructuras ferroviarias españolas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja insta al Ejecutivo central a rectificar en el corredor ferroviario