

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER EZQUERRO ,
Sábado, 19 de noviembre 2011, 10:14
El alcalde de Oyón, Rubén Garrido, abandonó pasadas las 20 horas de ayer su huelga de hambre en El Espolón logroñés sin llegar a cumplir tres días de la abstinencia que inició el miércoles en señal de protesta por la interrupción del servicio sanitario que venía prestando La Rioja a los ciudadanos riojanoalaveses. El regidor anunció su decisión de levantar el ayuno después de que responsables del PP del País Vasco se pusieran en contacto con él para trasladarle que existe el «compromiso firme» de que, antes del 1 de diciembre, se restablecerá la atención sanitaria a los pacientes de Rioja Alavesa.
Sin embargo, este extremo no fue confirmado ayer por la noche por el Gobierno de La Rioja, de quien depende directamente la decisión de levantar la suspensión de las prestaciones sanitarias del SERIS a los vecinos de Rioja Alavesa. Cualquier decisión que se adopte lo será en el marco de las negociaciones que llevan a cabo las consejerías de Sanidad vasca y riojana y que, según anunciaron ayer sus respectivos titulares, se plasmará en un intercambio de servicios.
En cualquier caso, Garrido dijo que considera «cumplido» el objetivo que le llevó a plantarse frente al Palacete regional. Su decisión de poner fin a la huelga de hambre fue anticipada poco antes por el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, en el acto de cierre de campaña electoral en Bilbao. Fue el propio Basagoiti quien se puso en contacto ayer con Garrido, quien confesó que ««viniendo estas llamadas de Antonio Basagoiti, que ha estado en comunicación constante conmigo estos días, es suficiente para que yo haya tomado esta decisión».
Sin embargo, unas dos horas antes de que abandonase la protesta y tras haber recibido la visita del consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, Garrido confesó estar «triste», según manifestó a este diario. «Bengoa me ha tratado de convencer de que tenía que dejar la huelga de hambre y me ha comunicado también que hay muy buena predisposición aunque no acuerdo», señaló. «Entiendo -aseguró Garrido- que una vez que se restablezca el servicio sería una atención parcial, unas cosas aquí (en La Rioja) y otras allá (en Vitoria) y nosotros lo que queremos es una atención integral en Logroño, como hasta ahora, y que se compense a La Rioja con lo que se le tenga que compensar».
Además, informó de que iba a seguir con su protesta en El Espolón y avanzó su intención de convocar a la cuadrilla de pueblos Rioja Alavesa con el fin de organizar una manifestación en Vitoria este lunes.
Garrido recibió ayer por la mañana las visitas del presidente y del secretario general del Partido Popular de Álava, Alfonso Alonso e Iñaki Oyarzábal, respectivamente. «Sé -aseguró Alonso- que el alcalde lo está pasando muy mal y también es la expresión de lo mal que lo están pasando los vecinos de Oyón y Rioja Alavesa, que se han visto de repente víctimas de una situación de incomunicación que ha llevado a que se suspenda el servicio en Rioja Alavesa». Ya por la tarde, el regidor oyonés dijo haberse sentido «totalmente respaldado» por su partido, agradeció «el talante negociador» de Pedro Sanz y también «el paso adelante» dado por el Gobierno vasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.