

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDA SÁINZ
Martes, 15 de noviembre 2011, 01:38
José Antonio Marzo forma parte de la misión de la congregación mercedaria en el distrito de Matola, cerca de la capital de Mozambique, Maputo, desde el año 2000. De origen igeano, este religioso desarrolla su labor educativa, solidaria y pastoral en la escuela Nuestra Señora de Libramento en el barrio T3, desde el 2001, junto al también riojano Alberto Vera (de Aguilar del Río Alhama). José Antonio Marín (de Teruel) llegó un año después y en el 2009 Juan Carlos Cabrera (andaluz que residía en Valencia). Allí estudian más de 3.000 alumnos.
También atienden un centro nutricional en el que alimentan a cien niños, de entre 3 y 5 años, huérfanos por el sida o abandonados. La financiación para llevar a cabo su cometido proviene de las misiones de La Rioja, ayuntamiento y particulares. Una opción es el apadrinamiento de niños (en estos momentos hay unos 140).
Otra parte de su trabajo se centra en las cárceles. Visitan cuatro centros penitenciarios con una población que supera los 4.000 reclusos. José Antonio destaca la política penitenciaria del Gobierno mozambiqueño en la capital basada en la rehabilitación mediante la educación y en la idea de que los presos trabajen para sustentarse. Eso sí, reconoce que lejos de la Maputo la realidad de los centros es diferente.
Marzo no olvida el seminario en el que se forman quince jóvenes de los cuales cuatro están en Angola como novicios y dos en Camerún estudiando Teología. El próximo año se ordenará sacerdote el primer mercedario mozambiqueño y ahora está en marcha el proyecto de abrir otra comunidad en el país africano. La demarcación parroquial de la que se ocupan estos religiosos abarca una población de 60.000 personas.
Aunque José Antonio asegura sentirse muy bien y «humana y religiosamente realizado» reconoce que la primera vez que llegó a África supuso para él un choque. «Imaginas algo cuando vas pero la realidad es bien distinta» y tiene muy claro que «uno sabe a lo que va, a servir, no a buscar comodidades».
Respecto a la situación de Mozambique, comenta que en estos años se ha producido una mejora de infraestructuras y servicios cerca de la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.