Borrar
La concentración, pancarta incluida, exigió 'libertad ya' para Adrián, Miguel y Xabier./ MIGUEL HERREROS
«Les han tratado como a terroristas»
Logroño

«Les han tratado como a terroristas»

Amigos de los logroñeses encarcelados en Niza reclaman su puesta en libertad

JAVIER CAMPOS ,

Martes, 8 de noviembre 2011, 12:04

«Sabíamos que habían llegado pues estuvimos en contacto permanentemente con ellos. Cuando nos aproximamos a Niza les llamamos hasta dos veces pero nos colgaron.... al tercer intento sus móviles ya estaban apagados». Igor Zabalza, de 25 años y vecino de Pamplona, aún no da crédito a lo sucedido.

Y es que jamás pudo imaginar que su asistencia a la manifestación contra la cumbre del G-20 celebrada la pasada semana en la vecina Cannes, fuera a convertirse en la pesadilla en la que vive inmerso desde el pasado 1 de noviembre.

Igor, quien viajó en coche desde Pamplona junto a otros tres amigos, era compañero de viaje de los tres encarcelados en Francia, dos de ellos logroñeses: Adrián A.H., de 30 años, y Miguel A. P., de 24, llegaron al país vecino en otro coche y fueron detenidos antes de las movilizaciones de protesta pacífica que iban a tener lugar ese mismo día en Niza.

Sin motivo aparente y causa alguna... Registraron su coche y les quitaron las pertenencias. Unos guantes de trabajo, gafas de protección, dos crampones, dos bastones de senderismo extensibles, una navaja multiusos y un piolet, propiedad de Miguel, practicante habitual de montañismo como lo demuestra su pertenencia a la Sociedad de Montaña Sherpa, sirvieron a la Justicia gala para condenarles en un juicio rápido a cuatro meses de cárcel además de prohibirles la entrada en la región de los Alpes-Marítimos durante los próximos tres años por «tenencia y transporte de armas de sexta categoría con tentativa de organizar actos violentos contra las personas».

«Se consideran armas de sexta categoría todo objeto que pueda ser utilizado como arma en algún momento», explica Igor, quien continúa en Francia en apoyo de los encarcelados. El joven pudo asistir a la sesión del juicio en el que la ideología de los detenidos jugó un papel determinante. «Ha sido un juicio claramente político», sostiene. Solo así se entiende que en el mismo saliese a relucir si participaban en movimientos y organizaciones sociales, si asistían a manifestaciones e incluso la afiliación de uno de ellos a la CNT.

De la Gendarmería al Palacio de Justicia y a la cárcel de Niza en apenas 24 horas sin derecho a ponerlo en conocimiento de los suyos y dejando a sus compañeros de viaje con una compleja tarea por delante: buscar un abogado y entrar en contacto con CIMADE (asociación de solidaridad y ayuda a emigrantes y demandantes de asilo) para exigir su liberación. «Les han tratado como a terroristas», asevera Igor. Y es que una semana después, ninguno de los encarcelados ha podido ni tan siquiera comunicarse telefónicamente con el exterior. Sus familiares, impotentes, pese a haber rehusado a hacer declaraciones, ya han criticado la pasividad de las autoridades españolas. Desde la 'Plataforma por la liberación de los tres de Niza', creada para el seguimiento del caso, se denuncia un «atropello de derechos fundamentales». El Gobierno de España, dicen, sigue sin dar ni pedir explicaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Les han tratado como a terroristas»