

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GIL agil@diariolarioja.com
Sábado, 5 de noviembre 2011, 10:51
El proceso para la acreditación de la representación de las organizaciones del sector del vino para la Interprofesional tenía visos de estallar y lo ha hecho. Las organizaciones profesionales agrarias (Opas) en su conjunto (de La Rioja, Álava y Navarra), pese a sus diferencias acrecentadas en los últimos años con la crisis de precios, entregaron ayer a la presidencia una carta en la que advierten de que no aceptan «el esquema de acreditación propuesto por la coordinadora de la Interprofesional» y no darán «validez al documento» ni participarán «en dicho proceso».
Tal y como informó en su momento Diario LA RIOJA, la Interprofesional abrió el pasado 3 de octubre el proceso de acreditación de la representatividad de las organizaciones que en ella participan y que, en el caso de las organizaciones agrarias, implica la cesión por parte de los viticultores de su confianza a cada una de ellas en función de las hectáreas que cultivan.
Las organizaciones agrarias deben acordar previamente con las cooperativas qué porcentaje se reparten, pero las negociaciones han sido totalmente infructuosas hasta el momento. En este sentido, hace ocho años, cuando se constituyó la Interprofesional, las Opas se quedaron con 55 votos de los 100 del sector productor (las bodegas tienen otros 100), mientras que los 45 restantes fueron para las cooperativas, que es en la situación actual en que se encuentran.
El proceso es 'fratricida', ya que los socios de cooperativas lo son también de las organizaciones agrarias, y desde luego conflictivo, hasta el punto de que hace cuatro años se decidió prorrogar el y no embarcar al sector productor en la renovación de representatividad ahora abierta.
Fuentes de las organizaciones agrarias que protagonizan el plante aseguran que «las condiciones impuestas por las cooperativas son inasumibles», tanto por el porcentaje reclamado para ellas como porque «pretenden que viticultores que no son sus socios puedan cederles la representatividad de sus hectáreas». También hay organizaciones agrarias que no están de acuerdo con que las sociedades de campo que controlan grupos bodegueros puedan aportar sus hectáreas para la representatividad del sector productor. En resumidas cuentas, lo que reclaman las Opas en su conjunto es que se apruebe un nuevo proceso, con reglas escritas sobre el modo de acreditación y pactado por la Interprofesional.
Más allá de las negociaciones internas, el proceso ha estallado, ya que los plazos iniciales preveían que para el 27 de diciembre todas las organizaciones con aspiraciones a entrar en la Interprofesional deberían haber presentado sus acreditaciones, algo que parece bastante improbable en la tesitura actual en que se encuentra el sector productor.
El caso de las bodegas es más sencillo, ya que la fórmula se limita a que cada organización acredite la cantidad de litros que venden sus bodegas (ponderada con los precios), por lo que el auténtico problema está en la rama de representación de los viticultores.
Minoría de bloqueo
De momento, el grupo formado por las organizaciones agrarias está en disposición de bloquear cualquier decisión que la Interprofesional pueda o necesite tomar, ya que suman 55 votos, con lo que el resto de operadores no puede alcanzar más allá de los 145 votos cuando son necesarios un mínimo de 150. De hecho, ayer se paralizó un expediente para la cofinanciación de fondos de promoción de Rioja en países terceros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.