Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
REGIÓN

Médicos sin fronteras

La Consejería trabaja con su homólogos vascos para aclarar la situación denunciada por el PNV, que afecta a usuarios derivados a La Rioja sin seguir el protocolo Salud achaca al incumplimiento del trámite la falta de atención a pacientes vascos

E. SÁENZ

Miércoles, 26 de octubre 2011, 09:44

Una «cuestión administrativa». A eso se ciñe, según la Consejería de Salud, la denuncia formulada por el grupo parlamento EAJ-PNV en la Cámara vasca en el sentido de que usuarios de Osakidetza de determinadas localidades de La Rioja Alavesa no han sido atendidos por facultativos del Servicio Riojano de Salud en Logroño.

La coyuntura, advertida por la parlamentaria Nerea Antia y que incluye la petición de comparecencia del consejero vasco del ramo, se refiere a las «trabas burocráticas» sufridas por un grupo de pacientes cuando, hasta ahora, eran atendidos de forma habitual en La Rioja dada la cercanía a sus municipios. El PNV denuncia los «graves trastornos» padecidos por los afectados, más aún cuando la colaboración entre comunidades limítrofes es una práctica habitual y no ha habido ninguna comunicación oficial al respecto, aunque el pasado viernes se reunieron responsables de ambas consejerías.

El gerente del Servicio Riojano de Salud, Javier Aparicio, asegura que todo deviene del incumplimiento del «cauce reglamentario» fijado para estos casos. «Igual que un médico de cabecera de Logroño no puede derivar a un paciente a Valdecilla, tampoco uno de Álava puede hacerlo a La Rioja sin cumplir el protocolo establecido en el sistema informático (SIPCO) que regula estas cuestiones», afirma para subrayar que «no se trata de ser remisos a atender a quien lo precisa, sino de seguir las normas como ocurre con los desplazados, el servicio de Urgencias o los acuerdos para trasplantes». Aparicio, quien advierte «cierto» afán político en el PNV, confirma que la Consejería trabaja «codo con codo» con el Gobierno vasco para detectar el alcance de esta coyuntura y su solución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Médicos sin fronteras