

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS FERRER
Miércoles, 26 de octubre 2011, 10:36
Carlos Frade empezó a sentir lo que es el baloncesto en Logroño, de la mano del hermano Agustín Olleta. Ha recorrido medio mundo en los banquillos y ahora dirige al UB La Palma, filial del Gran Canaria, donde ha estado cinco años como segundo entrenador con Salva Maldonado. Hoy es rival del Clavijo, donde se formó como técnico, aunque lo dejó demasiado pronto.
- ¿Cómo le va en La Palma?
- Me tratan muy bien, fenomenal, y no sólo aquí en La Palma, sino en los cinco años que he estado en el Gran Canaria. Desde el primer momento he sido querido y valorado y ahora tengo la máxima responsabilidad en el club, con jugadores jóvenes cedidos del Gran Canaria.
- El año pasado fue muy bueno...
- Fue bastante bueno y bonito. Disfrutamos mucho. El curso pasado fuimos el cuarto equipo más joven de la categoría. Éramos bastantes los que debutábamos. Tuvimos un nivel bastante alto durante todo el año. Hubo jugadores que crecieron mucho, algunos volvieron a la ACB y es lo que buscábamos
- Siempre le ha gustado trabajar con gente joven, enseñar...
- Me gusta entrenar a gente con mucha hambre, con ganas de labrarse un nombre en el baloncesto nacional. Tenemos también americanos, salidos de la Universidad, con veintidós años, que quieren ir subiendo en categoría.
- ¿Mejor como primero o como segundo?
- Depende de la situación. Esto va por etapas. Los años que estuve en el Gran Canaria fueron espectaculares. Terminó ese ciclo y ahora tenemos otro reto diferente al que estamos entregados.
- La responsabilidad es mayor ahora...
- Está claro. El entrenador es el que tiene la responsabilidad de todo. El objetivo es importante, mantener la categoría y hacer jugadores para que debuten en el Gran Canaria. Yo tengo la obligación de que esa mejora se produzca y trabajo a fondo para lograrlo.
Querido y recordado
- ¿Hay que irse de La Rioja para triunfar?
- Cuando yo estuve en el Clavijo, estábamos en Liga EBA. Por una serie de circunstancias decidimos que era mejor separarnos. No quiero remover esa historia ahora.
- ¿Se siente recordado?
- Muy recordado y muy querido, tanto por la gente del baloncesto como de fuera. Tengo mucho trato con ellos, porque hicimos un trabajo de relación con los clubes y la Federación y me siento muy apreciado.
- ¿Qué puede faltar para que haya más gente que salga?
- Ahora no puedo juzgarlo, porque en los últimos ocho años no he estado. Pero yo espero que ahora, teniendo un equipo en Oro, puede hacer que haya más jugadores.
- ¿Puede llegar el Clavijo a ACB?
-Tienen que pasar unos años. Cualquier equipo que llega a una categoría como ésta tiene que asentarse, en el juego en las estructuras, en el entorno. Ahora mismo hablar de ACB es casi suicidarse.
- ¿Pero se puede llegar?
- Con toda la ilusión del mundo claro que sí, en un futuro. Después de lo que ha pasado el club, ahora está más cerca que nunca. Hay que tener la paciencia necesaria para ir poco a poco dando pasos hacia delante.
- ¿Y Carlos Frade?
- El tiempo lo dirá. A todo el mundo le gusta llegar, pero para mí no es un objetivo planteado como tal. Yo siempre he querido ir a donde creía que podía seguir aportando y a la vez creciendo como técnico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.