

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Miércoles, 12 de octubre 2011, 22:05
A imagen y semejanza de los consejeros del Gobierno de La Rioja, los concejales del Ayuntamiento de Logroño, tanto del equipo de Gobierno como de la oposición, han dado cuenta de su patrimonio públicamente después de la última modificación del reglamento de organización y funcionamiento aprobado durante la pasada legislatura.
El registro de bienes de los representantes municipales, que por primera vez en la historia se ha publicado en la pagina web del Consistorio, divide entre activo (bienes inmuebles y otros bienes sin especificar) y pasivo (créditos, préstamos, deudas.) y de la misma manera que ya sucedió con los miembros del Ejecutivo regional, sus datos llegan no exentos de cierta controversia.
Fuentes consultadas por Diario LA RIOJA informan de que tal declaración sería parcial y de que la completa, con vehículos, muebles y objetos artísticos de valor y la última liquidación del IRPF, el impuesto de patrimonio o el de sociedades incluidas, solo está disponible bajo petición justificada. Y es que hay dudas de que incluso bajo el epígrafe de 'otros bienes', que incluirían depósitos, acciones y fondos de pensiones, no se haya llegado a desvelar el saldo de las distintas cuentas corrientes.
Así, por ejemplo, cabe precisar que el valor de los bienes inmuebles se refiere a la valoración catastral, por lo que no se correspondería con la de mercado sino con la que fija la Administración local en base a sus efectos fiscales. Con todo ello, el concejal con mayor patrimonio declarado es el socialista Carlos Navajas, que con algo más de 400.000 euros y libre de deudas, se sitúa a la cabeza de un ránking en el que la alcaldesa no aparece hasta el número 12, con algo más de 65.000 euros de patrimonio neto (activo menos pasivo).
A Navajas le siguen Felipe Royo, con 233.740 euros de patrimonio; y Pilar Criado, con 216.123 (la que más acumula en bienes inmuebles). El resto de la Corporación ya desciende de la barrera de los 200.000 euros. Se da la circunstancia de que solo 6 de los 27 ediles están libres de deudas: Alfredo Iturriaga, por parte del PP; e Inmaculada Sáenz, Domingo Dorado, Atilano de la Fuente, José Luis Prado y Carlos Navajas, por la del PSOE, no tienen ni créditos ni préstamos.
Cuca Gamarra adeuda 33.602,13 euros, sí, pero nada comparable con los más de 268.000 euros que debe uno de sus concejales, en este caso Miguel Ángel Merino. El concejal delegado del Distrito Este cerraría una lista que dará mucho que hablar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.