Borrar
Alberto Ruiz de Galarreta, en su época de jugador del Menorca // D.U.
«En Menorca estuve de maravilla  y ahora es como mi segunda casa»
Alberto ruiz de galarreta | alero del knet&Éniac

«En Menorca estuve de maravilla y ahora es como mi segunda casa»

El riojano vivirá una situación especial en Menorca, donde jugó su mejor baloncesto, incluso en la ACB

CARLOS FERRER

Miércoles, 12 de octubre 2011, 14:17

El pasado viernes fue baja en el equipo porque no podía mover el cuello. Par el partido de Menorca, Alberto Ruiz de Galarreta estará en plenas facultades y con muchas ganas de que llegue la hora, porque guarda muchos recuerdos de su estancia en Baleares, donde llegó a lo más alto en su carrera

- ¿Cómo se encuentra del cuello?

- Muy bien. La semana pasada no pude ni jugar porque no tenía movilidad. A veces cuando no te ves bien es mejor no forzar.

- ¿Y el equipo?

- Con mucha confianza. Hemos comenzado muy bien la liga. Perdimos ante el Burgos, que yo creo que el equipo favorito al ascenso este año. Jugamos muy bien tanto contra el León como en Granada y estamos con muchas ganas.

- Tras ese inicio, ¿a qué se puede aspirar?

- Este año lo que hay que hacer es salvarse, ir poco a poco, intentar ganar cada viernes y la liga regular nos pondrá en nuestro sitio. Hay que estar con los pies en el suelo y el primer objetivo es la permanencia y luego ya veremos si se pueden conseguir cotas más altas.

- Mejor de lo esperado...

- Ha sido muy esperanzador, tras ganar a León y Granada, equipos con pasado ACB, pero esto no es cómo empieza sino cómo acaba. Esta liga es muy larga, hay que estar con los pies en el suelo y tranquilos, porque va a ser muy largo.

- ¿Cómo espera que le reciban?

- Tengo muy buenos recuerdos. Allí, he conseguido cosas que son muy difíciles de olvidar. Un ascenso a la ACB y una final de Copa del Príncipe, que perdimos con el Fuenlabrada por un punto. Menorca ha sido el club que me dio la oportunidad de jugar en ACB y por eso le tengo mucho cariño. Siempre le sigo. Tengo muchos amigos y creo que me recibirán bien. No sé si la gente se acordará, pero los míos sí, porque me han llamado, he hablado con periodistas, con gente de allí, y eso es con lo que me quedo.

- ¿Fueron sus mejores años?

- A nivel colectivo sí que lo fueron, porque no he conseguido otro ascenso. A nivel individual he tenido buenos años en Inca, en Galicia... Soy de los que se quedan con las buenas cosas y aprendo de las no tan buenas. Allí en Menorca estuve de maravilla y es como mi segunda casa.

- ¿Cómo se vive un ascenso a ACB?

- Con mucha alegría. Hubo mucho esfuerzo, pero teníamos una plantilla compensada y se consiguió el ascenso.

- ¿Y jugar en la mejor liga europea?

- Para un profesional lo es todo. Desde pequeñito era mi sueño. Se puede decir que lo he cumplido. He jugado unos veinte partidos en la mejor categoría. Tengo veintisiete años, quiero seguir trabajando porque, quién sabe si lo puedo conseguir otra vez.

- ¿Queda alguien de su época en el equipo insular?

- Queda el capitán, Urko Otegui, al que tengo mucho cariño y con el que tengo contacto habitual. También me queda amistad con el fisio, Víctor. En aquella etapa también trabajé para el club, entrenando equipos de la cantera y que se acuerden quiere decir que he dejado huella.

El juego interior

- ¿Cómo se les puede hacer daño?

- Un poco siguiendo nuestro juego, siendo fieles al juego que nos imprime Jesús. Ellos son muy fuertes y la pista es muy complicada. Nuestro objetivo es llegar con opciones al final del partido, para intentar llevárnoslo como en Granada e ir un poco por esa línea.

- ¿Y su mejor arma?

- El juego interior, que lo tienen muy bueno. Tienen a Oliver Arteaga, Taylor Coppenrath, el mismo Urko, que nos pueden hacer daño. Pero nosotros también somos fuertes en el juego interior y yo creo que va a ser un partido igualado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «En Menorca estuve de maravilla y ahora es como mi segunda casa»