

Secciones
Servicios
Destacamos
OSKAR L. BELATEGUI
Martes, 11 de octubre 2011, 02:46
Nació gafada y morirá gafada. La adaptación cinematográfica del 'Capitán Trueno y el Santo Grial' tenía todos los boletos para erigirse en uno de los taquillazos del año. Un personaje de cómic con más de medio siglo que forma parte de la memoria sentimental de varias generaciones de españoles; un presupuesto de 10 millones de euros que quintuplica el coste medio de una película española; el precedente de otra exitosa traslación a la gran pantalla de unos populares personajes de tebeo: 'Mortadelo y Filemón'; y el triunfo televisivo de un sosias del héroe creado por Víctor Mora: 'Águila roja'.
'Capitán Trueno y el Santo Grial' llegaba a las salas el pasado viernes casi sin publicidad. Ni un póster en marquesinas, ni un tráiler en televisión. El generoso número de copias -273, la mayoría en 3D- hacía presagiar que, al menos, se situaría en los primeros puestos del 'box office'. Sin embargo, a falta de las recaudaciones definitivas del fin de semana, el guerrero alcanza a duras penas la octava posición. Ni siquiera ha recaudado medio millón de euros.
El aplazamiento del pase y la posterior rueda para presentar el filme a los periodistas ya hacía presagiar lo peor. El director Antonio Hernández presentó la cinta en Valencia (se rodó en la Ciudad de la Luz alicantina y las productoras son valencianas) sin ninguno de los protagonistas. Las críticas han sido inmisericordes: los actores desafinan, las escenas de acción son de vergüenza ajena y la reproducción de las interjecciones del cómic original -¡cáspita!- provocan hilaridad. Para colmo, el propio Capitán Trueno (Sergio Peris Mencheta) ha dado rienda suelta a su mala leche en Twitter arremetiendo contra uno de los productores, Pau Vergara. El actor escribe en su cuenta de la red social: «Que Pau Vergara pague lo que debe y se aleje para siempre del cine español». Peris Mencheta también justifica su ausencia de la presentación de la cinta en la FNAC madrileña de Callao: «Me gustaría saber por qué se me espera y yo no tengo ni idea. Habría estado encantado de estar con vosotros. La próxima vez contactadme por aquí o a través de mi representante. Lo siento en el alma».
Virus gástrico
El actor no sólo reconoce que nadie la había informado del acto -«y he tenido mi teléfono conectado»-, sino que no es la primera vez que la productora le oculta las actividades promocionales: «Qué desastre... Lo de esta producción no tiene nombre. Nos lo han hecho ya tres veces. No sé cuál es el objetivo...».
Otro de los productores, Antonio Mansilla, ha tratado de quitar hierro al asunto atribuyendo la polémica a una serie de «malentendidos». Sergio Peris Mencheta no acudió a la presentación «por un problema de comunicación con su agente»; el campeón de lanzamiento de peso, Manolo Martínez -Goliath en la ficción- «sufría un virus gástrico»; y, por supuesto, no habido «ningún problema de pagos» con el equipo.
Mientras, Juanma Bajo Ulloa debe contemplar con una sonrisa el desaguisado. Hace diez años, luchó contra viento y marea por sacar adelante un proyecto que naufragó por su abultado presupuesto. El venerable Víctor Mora confesaba hace poco que jamás entendió qué quería hacer el vitoriano con su personaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.