Borrar
FUTURO. Luena, frente a las obras de soterramiento en Logroño./JUAN MARÍN
«El proyecto del PSOE debe abrirse a la sociedad y reconocer los errores»
César Luena Cabeza de lista al Congreso del PSOE riojano

«El proyecto del PSOE debe abrirse a la sociedad y reconocer los errores»

El también secretario de Organización de JJ.SS. repite como número uno a las Cortes mientras madura su regreso como líder del PSOE en La Rioja

TERI SÁENZ ,

Domingo, 2 de octubre 2011, 22:23

Multitud de dedos le señalan como el sucesor de Francisco Martínez Aldama para guiar una formación en horas bajas. César Luena (Bobadilla, 1980) mantiene abiertos los interrogantes de su futuro y el del PSOE, centrado en lo que el partido acaba de determinar en un proceso no exento de críticas: repetir como número 1 al Congreso formando tándem con el propio Aldama en el Senado.

- ¿Es usted el candidato que han querido los militantes o el que había acordado el aparato?

- Soy el candidato que han querido los militantes y, además, el que ha acordado la dirección. La democracia es incontestable y, por lo tanto, me siento muy respaldado.

- ¿Ha sido realmente democrático el mecanismo de elección?

- Sí. Hace tiempo que nos dotamos de un sistema que combina las propuestas legítimas de la dirección con las propuestas igualmente legítimas de los militantes en sus agrupaciones. Fruto de ese consenso surgen las listas. Todo lo contrario que en el PP, cuyo comité electoral lo forma Pedro Sanz con Pedro Sanz y, como mucho, un espejo donde se mira Pedro Sanz. Sí asumiré que, como todo sistema, es perfeccionable. Puede pulirse, hacerse más trasparente y abierto. En todo caso, le diré que en La Rioja tenemos un sistema más participativo incluso de lo que nos exige el PSOE en el ámbito nacional.

- ¿Alteró sus planes que el PSOE lograra sólo 11 diputados en las elecciones autonómicas haciendo difícilmente factible su regreso al Parlamento riojano al que concurría como número 15?

- Hace mucho tiempo que tenía decidido optar a ser de nuevo el cabeza de lista al Congreso porque, además, era en parte una obligación. Hace cuatro años me eligieron, y creo que ahora debía ofrecerme. Hemos pasado una legislatura luchando contra la crisis, y ahora tenemos que luchar para preservar el modelo del estado del bienestar que, con sus defectos, ha construido el PSOE.

- Hay muchos que dan por hecho que será el nuevo líder del PSOE riojano tras los tres fracasos de Aldama y su acomodo en el Senado.

- No sé si muchos, pero hay algunos dentro y fuera del partido que barajan esa opción. No tengo tomada una decisión al respecto. Todo dependerá de las circunstancias a nivel nacional y regional y cuándo se convoque el Congreso del PSOE.

- Pero usted tiene en la cabeza ese escenario de liderazgo.

- Lo que tengo en la cabeza es que debo tomar una decisión, pero la decisión no está tomada. Debo ser y soy muy respetuoso porque nadie del PSOE puede adelantarse a la voluntad de los militantes y la sociedad. Debemos pensar en ambos cuando elijamos el proyecto, el equipo y los retos con que debe contar el PSOE. Lo que sí tengo en la cabeza son algunas de las cosas que debe tener claro el partido en el futuro. Y las digo porque las defenderé siendo o no candidato. Tiene que haber un proyecto con más fiabilidad y más creíble. Debe haber además un equipo que cuente en sus filas con los mejores, a ser posible con un pacto intergeneracional, y forjar un proyecto que reconozca los errores y se abra a la sociedad.

- ¿Es alguien a quien ha aupado el aparato para la renovación del partido que reclaman parte de las bases?

- Eso lo tendrán que decidir las bases. En cualquier caso, la renovación debe darse en el proyecto político para definir qué tenemos que hacer para que la sociedad riojana en su mayoría nos dé la confianza para gobernar. La persona que lo encabeza es muy importante, pero puede discutirse más adelante porque la clave es el proyecto. El manifiesto 'No nos resignamos' es indicativo de que algo se mueve en el PSOE en esa línea. Y es que, si de algo estoy convencido, es que ni La Rioja es del PP ni el PP es invencible en La Rioja.

- ¿Puede liderar esa meta alguien sin experiencia laboral que ha hecho toda su carrera en la política?

- Me licencié en Humanidades con 22 años y empecé la tesis. Luego me llamaron de Juventudes para colaborar en diferentes áreas, y cuatro años después ya encabezaba la lista del PSOE. Que tenga un déficit en la empresa privada no significa que no haga lo que llevo haciendo desde siempre en el ámbito académico, en la calle y en el partido y el Congreso: trabajar por los demás.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «El proyecto del PSOE debe abrirse a la sociedad y reconocer los errores»