Secciones
Servicios
Destacamos
P. HIDALGO
Jueves, 29 de septiembre 2011, 03:06
La Venta de Piqueras constituía antaño uno de los principales puntos de concentración de rebaños y pastores trashumantes antes de su partida a las tierras del sur. Esa despedida acontecía en el primer fin de semana de octubre, 'Primer domingo de Rosario'.
Hoy, el citado entorno acoge la Fiesta de la Trashumancia, que alcanza este sábado su séptima edición. El evento, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, persigue difundir los recursos etnográficos con los que cuenta el Parque Natural Sierra de Cebollera y dar a conocer el Centro de la Trashumancia, uno de los pocos museos que existen en España dedicados a este tipo de pastoreo.
La cita comenzará a las 9.30 horas con la salida de un rebaño de 900 ovejas desde la aldea de San Andrés hasta la Venta de Piqueras. Un pasacalles recibirá al ganado en torno a las 11.30 horas.
Mientras, de 11 a 15 horas, los asistentes podrán disfrutar de un mercado artesano y de una exposición de perros mastines, una de las razas más requeridas por los pastores trashumantes para cuidar de los rebaños. Tras degustar un suculento almuerzo a base de migas pastoriles a mediodía, pequeños y mayores podrán escuchar cuentos de pastores, participar en los juegos tradicionales, fabricar instrumentos musicales de antaño y asistir al concierto folk de 'Kéltiber'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.