Borrar
El presidente Pedro Sanz y la alcaldesa Cuca Gamarra junto al empresario 'Chopera'. :: JUSTO RODRÍGUEZ
Las deserciones de El Juli, Morante y Ponce definen la feria más abierta de la década
LOGROÑO

Las deserciones de El Juli, Morante y Ponce definen la feria más abierta de la década

José María Manzanares es la principal figura que da la cara en un abono en el que repiten Pablo Hermoso, Urdiales, Castella y Talavante

PABLO GARCÍA MANCHA pgmancha@toroprensa.com

Viernes, 12 de agosto 2011, 02:31

«Ha sido la feria que más trabajo me ha costado de todas las que he organizado en Logroño. Me he encontrado con que El Juli, Morante y Ponce no han querido venir a Logroño. Hemos hecho todo lo posible para contratarlos, pero no ha habido forma de hacerles cambiar de opinión». Así explicó Óscar Martínez 'Chopera' las ausencias de estas tres figuras del toreo que este año no harán el paseíllo en Logroño en la feria del décimo aniversario del coso de 'La Ribera'.

Y entró en detalle el empresario donostiarra: «Ponce nos dijo a principios de año que no quería torear ni en Salamanca ni en San Sebastián ni aquí. Lo de El Juli se debe a que su mujer tiene programado dar a luz la semana de feria y quiere estar a su lado; y Morante nos ha puesto como excusa que el año que viene tiene pensado torear menos y éste no va a superar las cuarenta corridas para no tener que entrar en el grupo especial».

Así que para mantener al máximo la calidad de los carteles, ha incluido a José María Manzanares, máximo triunfador de Madrid y Sevilla, en la corrida del 22 de septiembre con 'El Fandi' y Miguel Ángel Perera, ante toros de Juan Pedro Domecq.

Cuatro toreros repiten: Pablo Hermoso de Mendoza, en la mixta y el 24 con Sergio Domínguez y Leonardo Hernández; Diego Urdiales, que toreará la de concurso y la de Domingo Hernández con los otros dos diestros repetidores: el francés Sebastián Castella y Alejandro Talavante. En el capítulo de novedades sólo hay dos toreros que harán su presentación en La Ribera: el vasco Iván Fandiño, una de las grandes sorpresas de la temporada, y el rejoneador Leonardo Hernández, que junto a Diego Ventura y el estellés configuran la primera línea del actual toreo a caballo.

Sorprende y mucho, la colocación de Rubén Pinar en la corrida concurso tanto porque no suele ser habitual en este tipo de carteles y porque hasta el último momento se había especulado con la presencia de David Mora, un diestro que falta «por problemas de fechas», según la empresa, pero que está realizando una más que estimable temporada.

En cuanto al elenco ganadero, 'Chopera' explicó que Victorino no está en la feria porque no tenía una corrida para Logroño y que el espacio para el festejo torista lo ocupara este año la divisa portuguesa de Palha, propiedad de Joao Folque. La corrida de El Pilar se queda para la mixta y como sorpresa aparecen tres hierros que no estaban previstos desde el principio y que desbancan al Ventorrillo y Vellosino: Jandilla (que vuelve tras la sanción de hace unos años), Juan Pedro Domecq (apoyada en su segundo hierro, el de Parladé) y la de Domingo Hernández, divisa con la que obtuvo un importantísimo triunfo Perera en Logroño en el año de sus tres corridas mateas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Las deserciones de El Juli, Morante y Ponce definen la feria más abierta de la década