Borrar
REGIÓN

Un curso único que enseña mantenimiento de yacimientos

E.P.

Sábado, 23 de julio 2011, 02:41

Su jornada arranca temprano: a las 8.00 tienen que estar trabajando en los yacimientos, una labor que se extiende hasta las 13.00 horas. Los veintidós participantes son estudiantes universitarios que buscan enriquecer su formación con una agenda eminentemente práctica. Y es que ante ellos se presenta quizá el único curso de verano del mundo que enseña el mantenimiento de un yacimiento.

Son universitarios de diversas disciplinas, desde Geología, caso del granadino Adrián López, hasta Lenguas, como la bielorrusa Tatiana Riabova. «Tengo compañeros que lo hicieron el año pasado y que me lo han recomendado -explica Adrián-. Nos permite conocer las huellas de forma práctica, ver que (los dinosaurios) no están sólo en los libros». «Aunque no estudio nada relacionado con la Paleontología, es una experiencia muy interesante conocer España a través de su entorno rural, sus gentes que son muy hospitalarias y su vida», sonríe Tatiana.

Después de comer reciben una hora teórica, de 16.00 a 17.00 horas, en la que abordan el estudio de las huellas y la evolución de los animales hasta los dinosaurios. Después, de 17.00 a 19.00, vuelven a los yacimientos. Así completan las 110 horas de duración de este curso de la Universidad de La Rioja en un intensivo seminario de lunes a domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un curso único que enseña mantenimiento de yacimientos