

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MARÍA BUZARRA CANO
Lunes, 11 de julio 2011, 02:20
Elijo este formato el de carta abierta que firmo en calidad de ciudadano de izquierdas a la vez que socialista (que no socialdemócrata), para una vez más, plantear la necesaria enseñanza a favor de una emancipación democrática y apuntar en la dirección para que en el futuro el PSOE sea un referente para la trasformación de la sociedad.
Comienzo diciendo que tras el revés del proyecto del PSOE y por ende el de La Rioja, participo de la idea de que los líderes del socialismo riojano tenían que haber asumido personalmente y grupalmente su responsabilidad en la debacle electoral del 22 de mayo. Como no lo hicieron y se escudan en una denominada y mediática hoja de ruta riojana, que no tengo en mi poder, estos ponen de manifiesto ante todos los que viven en nuestra tierra su inmovilismo dirigente.
Hoy, pasada la página del análisis de la derrota ante el PP, toca preparar por un lado el debate de las ideas que ha de alumbrar un programa electoral en favor de Alfredo P. Rubalcaba y el de las personas encargadas de hacerlo posible. Mi deseo es que la militancia del PSOE de La Rioja, como en otros territorios de España, aproveche para hacer una sana renovación proponiendo a los votantes, a personas que no hayan tenido nada que ver con el contrarreformismo. Y, también, por qué no decirlo, poner las bases de un proyecto de nuevo ideario a debatirse tras las elecciones generales en los próximos congresos. Personas e ideas que como un todo planten cara de otra manera a la crisis del sistema del denominado capitalismo de casino que hundió la última versión de la socialdemocracia. Esa tercera vía, la de ZP y compañía o lo que es en nuestra región representa el 'kikismo'. Así pues, se trataría de conectar mejor con la base electoral del PSOE a la que se le ha vuelto la espalda.
Mientras tanto, 'el aparato', en su afán inmovilista, trata de retroalimentarse, advirtiendo de que ahora sólo toca debatir el proyecto programático sin hablar de las personas. Actitud que intenta ganar tiempo para aplacar a sectores militantes que no coinciden con sus análisis electorales y, de paso, aparcar la renovación de la dirigencia y de los representantes futuros para el Congreso de Diputados y del Senado. Ante tal proceder cabe decir que ¡aquí hay banquillo! Y éste pasa porque no repita ninguno de los que ahora ocupan escaño en Madrid o ha sido el máximo garante político que por elevación pretende ir a la villa y Corte.
Planteada así la cuestión, urge movilizar a la militancia desmotivada para que tome conciencia del momento histórico en el que se está, y si para ello, hay que llamar a la conciencia individual para que se corresponsabilice del proceso, apuesto por el que se haga y cuanto antes.
El PSOE del futuro tiene que basar nuevamente su acción política en la intergeneracionalidad y en la lucha de clases y, si no les gusta estas acuñaciones encuéntrense otras; repensemos un socialismo abierto, sobre unas bases nuevas que ilusionen y para que de verdad sea vehículo para que haya una distribución más justa de la riqueza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.